Los sindicatos de Telemadrid exigen el cese de toda la dirección tras el escándalo de Onda Madrid

Madrid

Los sindicatos de Telemadrid exigen el cese de toda la dirección tras el escándalo de Onda Madrid

Telemadrid

Los Comités de Empresa de Radio Televisión Madrid piden que la asunción de responsabilidades no se limite a la destitución de Alfonso Sánchez. Los sindicatos de Radio Televisión Madrid aplauden la destitución de Alfonso Sánchez como director de Onda Madrid tras la filtración de sus polémicas declaraciones, pero creen que es momento de ir más allá y de que toda la dirección asuma responsabilidades por la mala gestión al frente del ente público.

En un comunicado conjunto, los Comités de Empresa y las Secciones Sindicales de CCOO, CGT y UGT, recuerdan que este “es sólo el penúltimo escándalo difundido por los medios de comunicación”, recordando otros como “el ruinoso contrato de los derechos del fútbol, los jugosos negocios en Telemadrid de Enrique Cerezo, la filtración de los desmesurados sueldos de directivos” o “el irregular uso de las tarjetas de empresa del ex presidente del Consejo de Administración Álvaro Renedo”. Todo ello unido al ERE que dejó en la calle a más de 800 personas y que el Tribunal Supremo declaró no sujeto a derecho.

“Todas estas informaciones vienen a dar la razón a las reiteradas denuncias de la Representación Legal de los Trabajadores durante estos años y demuestran que los únicos irresponsables aquí han sido los directivos de la gestión de esta empresa desde hace más de una década, arruinándola, destruyendo su credibilidad y llevando a cabo un ERE ilegal”, sentencian.

La destitución del señor Sánchez no puede quedar en un simple cambio cosmético de cara a la galería”, advierten para añadir que “ninguno de los directivos y responsables de Radio Televisión Madrid que plantearon y ejecutaron el ERE ilegal puede seguir ni un minuto más conservando sus cargos, despachos y salarios incluso superiores al de la Presidenta de la Comunidad”.

“Es tiempo ya también de reparar la injusticia cometida con los trabajadores de Radio Televisión Madrid despedidos por unos directivos que, como han demostrado las últimas informaciones, despreciaron a estos profesionales y ningunearon el servicio público audiovisual mientras ellos disfrutaban de sueldos millonarios y tarjetas de empresa sin control”, concluyen en el comunicado.

Más información