El Comité de Discapacidad premia a la EMT mientras lleva a Metro a los juzgados

Noticias Madrid

El Comité de Discapacidad premia a la EMT mientras lleva a Metro a los juzgados

    Autobús de la EMT

    El Supremo ha admitido a trámite una demanda contra Metro de Madrid por inacción administrativa, al no intentar cumplir con la normativa estatal en materia de accesibilidad. El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha premiado a la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) por su compromiso con la accesibilidad, justo un día después de que el Tribunal Supremo admitiera a trámite su demanda contra Metro de Madrid.

    Cermi ha acusado a la empresa dependiente de la Comunidad de Madrid de inacción administrativa, al no intentar cumplir con las normativas estatales en materia de accesibilidad. El Supremo ha admitido a trámite este jueves el recurso contencioso-administrativo presentado por Cermi Estatal y Cermi Comunidad de Madrid contra Metro.

    La empresa regional “no ha actuado dentro del plazo legal fijado en la normativa estatal para dotar de accesibilidad a su red de estaciones, habiéndose comprobado incumplimientos desde 2011 y 2014, en los que una serie de estaciones que no reunían condiciones de accesibilidad tendrían que haberse convertido en accesibles, de acuerdo con la progresividad temporal de la regulación básica del Estado”, según lo ha explicado la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física Orgánica (Cocemfe) en un comunicado.

    Por el contrario, el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado este viernes que la empresa municipal EMT ha sido premiada por su compromiso con la accesibilidad. En concreto, Cermi le ha otorgado el galardón ‘Prodís2015’ por haber sido la empresa pública madrileña más concienciada con este problema ocasionado a raíz de la discapacidad -física, psíquica o sensorial.

    “La decidida apuesta de la EMT por la accesibilidad queda patente en numerosas medidas, como, por ejemplo, que desde 2009, toda la flota de autobuses de la EMT está compuesta por autobuses de piso bajo con rampa para acceso de personas en silla de ruedas. A eso hay que sumar los sistemas de información visual y acústica en el autobús, tanto interiores como exteriores, que facilitan el uso de los autobuses de la EMT a invidentes o personas con discapacidades visuales, auditivas o lectoras; la identificación de las paradas de todas las líneas de EMT en lenguaje Braille y los cursos de formación en lenguaje de signos a los empleados de la empresa para atención a usuarios sordos o con discapacidades auditivas”, ha explicado el Ayuntamiento a través de un comunicado.

    Más información

    El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las 17:00 horas la electricidad será gratuita o con precios…
    Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del asentamiento no autorizado de Havat Ma’on irrumpieron en el…
    Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar una víctima mortal, después de que una nueva búsqueda…