Podemos propone englobar en un grupo aparte a los senadores de las candidaturas regionales

Podemos

Podemos propone englobar en un grupo aparte a los senadores de las candidaturas regionales

Edificio del Senado
En caso de que la Mesa del Senado vete esta petición, Podemos deberá decidir si conformarse en un solo grupo o si mandar a algunos parlamentarios al Grupo Mixto. Podemos tampoco quiere compartir grupo en el Senado con sus candidaturas autonómicas. La formación ha registrado este jueves la solicitud para formar un grupo con once parlamentarios y se espera que la próxima semana pidan la constitución de otro diferenciado que englobe a los doce senadores de los partidos regionales. La senadora de Compromís-Podemos, Dolors Pérez, ha explicado que la segunda solicitud estaría firmada por los senadores vascos, los de En Marea, Compromís-Podem, En Comú Podem y Catalunya Sí que es Pot, según ha informado Europa Press.La decisión será tomada el próximo 20 de enero por la Mesa del Senado, aunque si finalmente su respuesta fuera negativa, a Dolors Pérez le parecería “poco democrático”. Además, los parlamentarios tendrían que decidir si conformarse en un solo grupo o integrar a algunos de sus miembros en el grupo mixto.De este modo, el debate sobre la manera en que Podemos representará a sus votantes se extiende a la Cámara alta. La formación considera que, dado que no han concurrido juntos a las elecciones generales, deberían conformarse en cuatro grupos en el Congreso y dos en el Senado.

En caso de que la Mesa del Senado vete esta petición, Podemos deberá decidir si conformarse en un solo grupo o si mandar a algunos parlamentarios al Grupo Mixto. Podemos tampoco quiere compartir grupo en el Senado con sus candidaturas autonómicas. La formación ha registrado este jueves la solicitud para formar un grupo con once parlamentarios y se espera que la próxima semana pidan la constitución de otro diferenciado que englobe a los doce senadores de los partidos regionales.

La senadora de Compromís-Podemos, Dolors Pérez, ha explicado que la segunda solicitud estaría firmada por los senadores vascos, los de En Marea, Compromís-Podem, En Comú Podem y Catalunya Sí que es Pot, según ha informado Europa Press.

La decisión será tomada el próximo 20 de enero por la Mesa del Senado, aunque si finalmente su respuesta fuera negativa, a Dolors Pérez le parecería “poco democrático”. Además, los parlamentarios tendrían que decidir si conformarse en un solo grupo o integrar a algunos de sus miembros en el grupo mixto.

De este modo, el debate sobre la manera en que Podemos representará a sus votantes se extiende a la Cámara alta. La formación considera que, dado que no han concurrido juntos a las elecciones generales, deberían conformarse en cuatro grupos en el Congreso y dos en el Senado.

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…