Categorías: Nacional

Las urgencias de la La Paz y el Clínico San Carlos se colapsan por falta de camas y personal

Los trabajadores de los centros denuncian, aportando imágenes, que los pacientes se acumulan en salas que triplican su capacidad y esperan horas para poder ser ingresados. Los trabajadores del hospital de La Paz y el Clínico San Carlos recuerdan que los colapsos puntuales en los servicios de urgencias deberían tomarse como habituales: denuncian que la imagen de “pacientes hacinados en salas duplicando e incluso triplicando en número” los enfermos para el que están preparadas se repite constantemente.

Según el Movimiento Asambleario de Trabajadores de la Sanidad (MATS) “no hay espacio suficiente” para atender a los pacientes “sin vulnerar su intimidad”. En el caso del hospital Clínico San Carlos, los integrantes del citado sindicato denuncian que “la imagen resultante es dantesca: enfermos en camas, camillas, sillones, sillas…en los pasillos al lado uno de otros con los familiares de cada uno de ellos, ingresos continuos…las urgencias no dan para más”. Y recuerdan que es difícil no relacionar esta situación con un dato: que el centro mantiene cerradas una media de 200 camas.

Concluyen que el personal sanitario es insuficiente, “ya que en algunas salas que componen este departamento se dobla el ratio de enfermos/personal cualificado”. Ponen como ejemplo una sala con capacidad para 30 enfermos que es atendida por 6 enfermeras y cinco auxiliares. Pero la situación empeora en otros casos: “en la Unidad de Corta Estancia A, con capacidad para 30 enfermos, hay una enfermera y un auxiliar y en la Unidad de Corta Estancia B, 20 enfermos son atendidos por dos enfermeras y dos auxiliares”, denuncia el sindicato.

“Es difícil dar una calidad adecuada con los datos aquí expuestos ya que el hacinamiento, las horas de espera, la falta de personal, la sobrecarga, stress… hacen que el trabajo sea difícil realizarlo en las mejores condiciones”, lamentan los trabajadores. También señalan que “rara es la vez que se suplen con más personal” las plantillas que sufren bajas por enfermedad.

En el caso del hospital de La Paz, los trabajadores han denunciado que el servicio de urgencias colapsó durante el pasado fin de semana, y que unos 60 pacientes esperan ser ingresados en salas que acumulan hasta 20 pacientes cuando están preparadas para seis. Según informa El País, los trabajadores destacan que la falta de personal hace imposible respetar el plan diseñado por la dirección para atender a los pacientes, y denuncian que hay enfermos graves que han debido esperar hasta 48 horas en un sillón.

https://twitter.com/matsmadrid/status/686631684700286976

Según testimonios de trabajadores al mismo medio, “la única solución que ofrece la dirección del hospital es la contratación de 13 enfermeros y 8 auxiliares más, pero solo durante 15 días y para los turnos de mañana, tarde y noche, lo que es claramente insuficiente”. En el caso de La Paz, también influye el cierre de camas: el centro ha perdido un millar durante los últimos años.

Acceda a la versión completa del contenido

Las urgencias de la La Paz y el Clínico San Carlos se colapsan por falta de camas y personal

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

1 hora hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

3 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

3 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace