Categorías: Nacional

Yllanes (Podemos) critica que Camps y Barberá no estén acusados en el caso Nóos

Para el magistrado que iba a presidir el tribunal del caso antes de pasar a la política, el hecho de que Alfonso Grau esté en el banquillo y otros nombres no «llama poderosamente la atención». El diputado de Podemos y designado para presidir el tribunal para juzgar el caso Nóos antes de pasar a la política, Juan Pedro Yllanes, cree que “llama poderosamente la atención” la falta de ciertos nombres de dirigentes políticos valencianos en el banquillo.

“El simple hecho de que esté sentado en el banquillo el vicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, por asuntos que directamente afectaban a dicha institución…. Llama poderosamente la atención que no estén otras personas en el banquillo que van a comparecer finalmente como testigos”, ha sostenido, en relación al expresidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, y la exalcaldesa de Valencia, Rita Barberá.

No obstante, ha defendido que tales políticos habrán de comparecer en calidad de testigo, lo que implica la obligación de “decir la verdad”, ha recordado Yllanes.

Sobre el tribunal que él mismo iba a presidir antes de decidir concurrir a las elecciones generales con el partido liderado por Pablo Iglesias, Yllanes ha manifestado su total confianza en las las tres magistradas de la Audiencia de Palma encargadas del juicio.

“Mi sustituta, Rocío Martín, fue mi alumna en la escuela judicial”, ha explicado, insistiendo en que las tres juezas “garantizan decisiones absolutamente técnicas y rigurosas”. “Están técnicamente muy preparadas”, dice, “y estoy convencido de que la sentencia será técnicamente impecable”, ha aseverado ante los micrófonos de Cadena Ser.

Cree que es difícil “resolver el problema de la doctrina Botín”, que el fiscal quiere aplicar a la infanta Cristina para evitar que sea juzgada, “porque no es una sino varias doctrinas”. De acuerdo con el propio juez del caso, José Castro, entiende que la doctrina Botín no es aplicable en este caso, y entiende que los delitos fiscales son “asuntos públicos” y no solo contra Hacienda. 

Acceda a la versión completa del contenido

Yllanes (Podemos) critica que Camps y Barberá no estén acusados en el caso Nóos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

36 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace