Los diputados de Ciudadanos rechazan los coches oficiales pero aceptan los iPads

Ciudadanos

Los diputados de Ciudadanos rechazan los coches oficiales pero aceptan los iPads

Albert Rivera, presidente de Ciudadanos

Para la formación naranja, los IPads y los teléfonos móviles son “instrumentos de trabajo del diputado”. Los diputados de Ciudadanos han anunciado este viernes que renunciarán a los coches oficiales que les corresponden, así como al ADSL “por pura coherencia”. Por el contrario, estos políticos sí que aceptarán los iPads y los teléfonos móviles por ser “instrumentos de trabajo”.

Así lo ha indicado el diputado Miguel Gutiérrez en la rueda de prensa posterior a la primera reunión de trabajo de los 40 parlamentarios. Además, ha señalado que quieren que estas renuncias no sean voluntarias, sino una norma, de manera que ni si quiera se contemplen estos gastos en el presupuesto de la Cámara Baja.

Hasta ahora, a todos los diputados se les ofrecía Internet en su domicilio, mientras que los coches oficiales sólo se les ofrecían a los portavoces de cada grupo, a los portavoces de las comisiones parlamentarias y a los miembros de la Mesa del Congreso. Para Ciudadanos, los iPads y los smartphones son “instrumentos de trabajo del diputado”.

Esta primera reunión de los electos de la formación naranja ha servido para aclarar las dudas de los nuevos diputados y para avanzar en la organización interna del grupo. Albert Rivera ha instado a sus compañeros a regirse bajo los principios de “honestidad, honradez, trabajo, sentido de Estado, transparencia y rendición de cuentas” y a hacer “política con mayúsculas”.

A este respecto, han señalado que el estatuto del grupo parlamentario -que aun se está redactando- estará basado en la transparencia. Además, ha explicado que se organizarán en grupos de trabajo internos para las distintas comisiones y para favorecer la cercanía con los ciudadanos.

Albert Rivera ha anunciado que su grupo estará compuesto por un presidente, los portavoces, los miembros de la Mesa del Congreso y, en un segundo nivel, una dirección sectorial con los portavoces de cada comisión.

Más información