El juez considera que una prueba caligráfica muestra que el acuse de recibo de una carta que conserva Bárcenas fue firmada por la jefa de personal del PP, en contra de la versión de la trabajadora. El titular del Juzgado de Instrucción Número 2 de Madrid, Arturo Zamarriego, citará a declarar a la gerente del PP, Carmen Navarro, y al asesor jurídico, Alberto Durán, para aclarar la supuesta falsedad de un documento aportado en el juicio sobre el despido improcedente del extesorero Luis Bárcenas.
El magistrado opta por llamar a declarar a los dos trabajadores de la formación tras haber interrogado como imputada a la jefa de personal, Milagro Puentes, según el abogado defensor de Bárcenas. Puentes fue denunciada por el extesorero por haber mentido en el pleito, según la versión de Bárcenas.
La jefa de recursos humanos negó en sede judicial haber firmado un acuse de recibo de una carta de 2010 en la que el extesorero solicitaba su reingreso en el PP. Ahora, el juez ha recibido los resultados de una prueba caligráfica que desmiente su coartada, lo que significaría que la firma en el acuse de recibo que guarda Bárcenas sí es de la jefa de personal del PP.
Para Bárcenas, la firma de Milagros Puente es la prueba clave de que el partido le despidió de forma improcedente. Aunque el extesorero acumula dos fallos en contra de su denuncia, insiste en un despido que considera irregular por el que reclamaba una indemnización de 900.000 euros en el proceso anterior, en el que esta prueba no fue tenida en cuenta.
La famosa indemnización “en diferido” que defendió la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, se corresponde con el periodo entre 2010 y 2013, cuando Bárcenas percibió alrededor de 700.000 euros. Para Bárcenas, esos ingresos son nóminas percibidas porque, según su versión, continuó trabajando para el partido hasta enero de 2013.