Coca-Cola

Los trabajadores de Coca-Cola se lanzan a la calle el día después de las elecciones

Manifestación en contra del cierre de Coca-Cola Fuenlabrada

Los afectados por el ERE de la embotelladora de Coca-Cola protestan por la falta de “trabajo efectivo”. Los trabajadores de la embotelladora de Coca-Cola no dan tregua después de las elecciones generales: este lunes saldrán a la calle para recordar que la sentencia de la Audiencia Nacional no se está cumpliendo y que por tanto existe una falta de “trabajo efectiva”.

Los afectados por el ERE de la embotelladora de Coca-Cola se concentrarán frente al número 15 de la calle Jorge Juan de Madrid los días 21 y 28. Unas protestas que se suman a los 20 minutos de paro por hora diario que se producen desde el pasado 16 de diciembre y hasta el 31 de enero.

El responsable de la sección sindical de CCOO en Coca-Cola, Juan Carlos Asenjo, ya había explicado que su objetivo es que se ponga en marcha el centro logístico de I+D+i que la multinacional prometió crear ante la Audiencia Nacional. “La plantilla está preocupada por su futuro laboral”, señalaba.

Ahora habrá que ver cómo responde el nuevo Gobierno que se forme respecto de las protestas de los trabajadores de la embotelladora, después de que el Ejecutivo liderado por el PP se desentendiera “de cualquier actuación que tenga que ver con el estricto cumplimiento de la sentencia de la Audiencia Nacional que declaró nulo el ERE de Coca-Cola”, tal y como señalaron los propios populares a una pregunta parlamentaria de Alberto Garzón.

Aun así, la compañía ha pedido paciencia a los trabajadores y ha asegurado que tendrá todo listo “cuanto antes”. Además, han señalado que ya se “está trabajando” y se están cumpliendo los plazos del calendario.

Más información

Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.
Israel denuncia una violación del alto el fuego y lanza bombardeos de represalia.

Lo más Visto