Categorías: Nacional

Los trabajadores de Coca-Cola inician paros parciales por la falta de “trabajo efectivo»

Han convocado paros de 20 minutos por hora hasta el día 31 de enero y dos concentraciones los días 21 y 28 de diciembre. Los trabajadores de Coca-Cola vuelven a la carga. Este miércoles han comenzado los paros parciales de 20 minutos por hora en la embotelladora de Fuenlabrada como forma de protesta por la falta de “trabajo efectivo”.

El responsable de la sección sindical de CCOO en Coca-Cola, Juan Carlos Asenjo, ha explicado que estos paros durarán hasta el 31 de enero y tienen por objetivo que se ponga en marcha el centro logístico de I+D+i que la multinacional se comprometió a crear ante la Audiencia Nacional.

A este respecto, la compañía ha asegurado que ya “está trabajando” en este proyecto que sustituirá a la antigua fábrica de Coca-Cola, pero mientras tanto, han pedido “paciencia” a los trabajadores. “Existe un compromiso de la dirección para tener implementados todos los sistemas del centro logístico de manera definitiva cuando antes”, han señalado, asegurando que están cumpliendo con el calendario establecido.

Pero ante la falta de trabajo, “la plantilla está preocupada por su futuro laboral”, según ha señalado Asenjo. “No es cuestión de paciencia, sino de cumplir el mandato de la Audiencia Nacional”, ha añadido.

Por ello, a estos paros en horas laborales, los trabajadores han sumado concentraciones los días 21 y 28 frente a la sede de la compañía en la calle Jorge Juan de Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores de Coca-Cola inician paros parciales por la falta de “trabajo efectivo»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace