El Ayuntamiento de Madrid separa su defensa y la de los empleados en el caso Madrid Arena

Madrid Arena

El Ayuntamiento de Madrid separa su defensa y la de los empleados en el caso Madrid Arena

Pabellón del Madrid Arena
El consistorio modifica su equipo jurídico para que la defensa de los extrabajadores de Madrid Destino implicados y la responsabilidad municipal se gestionen por separado y deje de ser una situación "anómala". El Ayuntamiento de Madrid ha modificado el equipo jurídico que se encarga del juicio del caso Madrid Arena. El proceso para juzgar el evento en el que una avalancha acabó con la vida de cinco jóvenes en 2012 comenzará en el mes de enero, y el consistorio diferenciará la defensa de las personas físicas de las personas jurídicas a partir de este momento. Según ha explicado la delegada de Cultura y Deporte, Celia Mayer, era algo “anómalo” que se mantuviera a un mismo equipo jurídico para ambas defensas, puesto que las implicaciones penales para las tres personas físicas procesadas y la responsabilidad subsidiaria que tiene el Ayuntamiento, como responsable de la empresa Madrid Destino, es muy distinta."Pretendemos que estas personas puedan ejercer su pleno derecho a la defensa, porque no es común que la defensa de personas jurídicas y físicas se haga de manera conjunta",ha sostenido Mayer en rueda de prensa tras cerrar la decisión.Según ha informado la coordinadora del área de Cultura y Deporte, Ana Varela, el coste de este nuevo equipo jurídico, formado por cuatro letradas, no supondrá ningún sobrecoste, puesto que Madrid Destino cuenta con una póliza que cubre la defensa en este caso. Mayer, que enmarca esta decisión en “un cambio de actitud y de procedimientos en cuanto a la celebración de eventos desde el Ayuntamiento de Madrid”, entiende que este diseño de la búsqueda de responsabilidades “es lo más razonable”.En el caso Madrid Arena aparecen como imputadas tres personas físicas que tenían relación con la empresa Madrid Destino. "Las responsabilidades que asumen estas personas físicas son distintas a las jurídicas, por eso la defensa tiene que ser independiente", ha apostillado Mayer.

El consistorio modifica su equipo jurídico para que la defensa de los extrabajadores de Madrid Destino implicados y la responsabilidad municipal se gestionen por separado y deje de ser una situación «anómala». El Ayuntamiento de Madrid ha modificado el equipo jurídico que se encarga del juicio del caso Madrid Arena. El proceso para juzgar el evento en el que una avalancha acabó con la vida de cinco jóvenes en 2012 comenzará en el mes de enero, y el consistorio diferenciará la defensa de las personas físicas de las personas jurídicas a partir de este momento.

Según ha explicado la delegada de Cultura y Deporte, Celia Mayer, era algo “anómalo” que se mantuviera a un mismo equipo jurídico para ambas defensas, puesto que las implicaciones penales para las tres personas físicas procesadas y la responsabilidad subsidiaria que tiene el Ayuntamiento, como responsable de la empresa Madrid Destino, es muy distinta.

«Pretendemos que estas personas puedan ejercer su pleno derecho a la defensa, porque no es común que la defensa de personas jurídicas y físicas se haga de manera conjunta»,ha sostenido Mayer en rueda de prensa tras cerrar la decisión.

Según ha informado la coordinadora del área de Cultura y Deporte, Ana Varela, el coste de este nuevo equipo jurídico, formado por cuatro letradas, no supondrá ningún sobrecoste, puesto que Madrid Destino cuenta con una póliza que cubre la defensa en este caso. Mayer, que enmarca esta decisión en “un cambio de actitud y de procedimientos en cuanto a la celebración de eventos desde el Ayuntamiento de Madrid”, entiende que este diseño de la búsqueda de responsabilidades “es lo más razonable”.

En el caso Madrid Arena aparecen como imputadas tres personas físicas que tenían relación con la empresa Madrid Destino. «Las responsabilidades que asumen estas personas físicas son distintas a las jurídicas, por eso la defensa tiene que ser independiente», ha apostillado Mayer.

Más información

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados de estas actividades suponen el 13,8% del total de…
El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en su día a día: la vivienda completa es cada…
Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes, con múltiples focos simultáneos y en condiciones extremas debido…