La acusación popular cree que los responsables de grandes constructoras financiaron “de forma ilícita al PP a cambio de la adjudicación de obras públicas”. Los impulsores de la ‘querella Bárcenas’, que ejercen de acusación popular, han pedido la reapertura de las diligencias previas en la pieza separada de los ‘papeles’ del extesorero del Partido Popular. La Asociación Libre de Abogados, IU, Ecologistas en Acción y Los Verdes creen que los responsables de grandes empresas constructoras financiaron presuntamente “de forma ilícita al PP a cambio de la adjudicación de obras públicas”.
Estas organizaciones presentaron ayer un escrito ante el Juzgado Central de Instrucción 5 de la Audiencia Nacional en el que solicitan la reapertura de las diligencias previas 275/2008 en la pieza separada de los papeles de Bárcenas para que se investigue de nuevo a las contratistas que fueron objeto de querella.
Esta petición, según explica la acusación popular en un comunicado, se produce por la declaración de Francisco Correa publicada por eldiario.es el pasado 21 de octubre. “De esa declaración se desprende con absoluta nitidez lo que ya venían denunciando las organizaciones querellantes: la existencia de una trama en la que estarían implicados políticos (representados por Luis Bárcenas como intermediario) y empresarios (para quienes Francisco Correa representaba este mismo papel) para obtener adjudicaciones de grandes contratos públicos a cambio de ‘donaciones”, afirman estas organizaciones.
Unas “donaciones” que, además, “superaban los máximos legales permitidos y eran ilegales por cuanto las hacían empresas que contrataban con la administración”, remarca la acusación popular que reprocha que el juez instructor de los ‘papeles de Bárcenas’ no encontrase “indicios relevante que permitieran demostrarlo, por lo que se dictó su sobreseimiento”.
“La declaración de Correa constituye un contundente y nuevo elemento fáctico, una prueba determinante de lo que no se ha podido constatar en la instrucción previa”. De ahí que se reclame la reapertura de las diligencias previas.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…