Categorías: Nacional

Podemos advierte que Europa nos multaría por no utilizar el fracking si se firma el TTIP

La pobreza energética en España se cobra al año entre 2.300 y 9.000 vidas. El eurodiputado de Podemos, Miguel Urbán, ha advertido de que la Unión Europea podría llegar a multar a España por no utilizar el método ‘fracking’ en la extracción de combustibles si se firmara el TTIP. Además, ha alertado de que los Estados miembro están conduciendo al modelo energético de la eurozona a una dependencia de los hidrocarburos a largo plazo en vez de potenciar la transición hacia las energías renovables.

Así lo ha explicado en las Jornadas de Rescate Energético en Europa, organizadas por Podemos en el marco de las actividades de precampaña electoral de la formación, donde también ha asegurado que la perpetuación del modelo de hidrocarburos es una cuestión ideológica y “muy ligada a las puertas giratorias”. “Las renovables son más rentables”, ha sentenciado.

Junto al eurodiputado se han sentado la secretaria de Rescate Ciudadano de Podemos y también parlamentaria de la UE, Tania González Peñas; la integrante del área de economía del Consejo Ciudadano Estatal del partido Marta Victoria Pérez; el diputado y portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, José Manuel López y la activista en energías renovables Cote Romero.

Todos ellos han querido enfatizar que, mientras que la electricidad está considerada como un derecho del ciudadano tanto en la Constitución española, como en la normativa europea, el Gobierno de Mariano Rajoy está permitiendo que un total de cuatro millones de personas vivan en pobreza energética.

En la misma línea, han denunciado que este problema social causa entre 2.300 y 9.000 muertes al año -según ha estimado la Asociación de Ciencias Ambientales-, una cifra mucho más elevada que la causada por los accidentes de tráfico. Y esto es consecuencia directa del incremento del 52% en la factura de la luz desde el año 2008 y de los elevados cortes de electricidad en los hogares.

Plan de rescate energético de Podemos

El plan de Podemos para acabar con la pobreza energética en España pasa primero por una auditoría de costes, y después por la rehabilitación de las viviendas con el objetivo de mejorar su aislamiento y sus instalaciones, y de esta manera permitir un mayor ahorro en el hogar y una mejor eficiencia. Además, esto supondría un aumento de las contrataciones en el sector público, que emplearía de nuevo al actualmente inactivo sector de la construcción.

Asimismo, la formación liderada por Pablo Iglesias se ha comprometido a erradicar los cortes de electricidad en las viviendas, siempre y cuando el inquilino se declare incapaz de afrontar sus costes. Y para determinar esto, será condición imprescindible que sean los servicios sociales los que lo determinen, y en caso de no ser necesario dicho corte, podrán fijar la cantidad que pagará cada familia en situación de pobreza.

En esta línea, “se establecerá un mínimo vital de electricidad y gas mensuales por hogar vulnerable”, según han indicado, y se asegurará que el pago de ese suministro no suponga más del 10% de los ingresos mensuales del hogar. Además, este descenso de ingresos en las compañías eléctricas no podrán repercutir en el resto de consumidores ni ser exigidas al Estado.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos advierte que Europa nos multaría por no utilizar el fracking si se firma el TTIP

Arantxa H. Barthe

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace