Categorías: Nacional

El Ayuntamiento de Madrid será el primero en tener un registro de lobbies

El proyecto de Ordenanza de Transparencia de la capital contiene un registro de grupos de interés obligatorio y que contempla penalizar a quienes lo incumplan. Madrid se convertirá en la primera ciudad con un registro de grupos de presión o ‘lobbies’, según la voz inglesa. El borrador de la Ordenanza de Transparencia de la Ciudad de Madrid, que será presentado el lunes, incluye un apartado para la regulación y control de las personas o grupos que influyen en las políticas municipales.

Según el área de Pablo Soto, delegado de Transparencia y Gobierno Abierto de la capital, el registro empezará a funcionar el próximo mes de marzo, después de recibir las sugerencias de ciudadanos y del resto de departamentos del consistorio.

El “Registro de lobbies” recogerá la identidad del grupo de interés y de quien lo represente, así como “la actividad que realiza, su ámbito de interés y financiación”. Las reuniones que estos grupos mantengan con representantes locales, así como los principales documentos tratados, deberán ser publicados, tanto en la agenda del político como en el registro del lobby. Obligatorio para concejales y cargos directivos, dará cuenta de los encuentros que cualquiera de ellos mantenga con una persona o grupo que defienda un interés privado. Es una medida que ya existe en otras administraciones como el Parlamento Europeo; sin embargo, el registro de Bruselas no es obligatorio.

Dos puntos clave de la iniciativa son la obligatoriedad y la penalización: sobre esto último, la Ordenanza sostiene que “la celebración de reuniones y encuentros con personas no inscritas en el Registro de lobbies comportará la declaración del incumplimiento de los representantes locales” u otros miembros de órganos municipales. En ese caso, la infracción será publicada en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid.

Por otro lado, la Ordenanza augura un carácter obligatorio al futuro portal de grupos de presión: “La inscripción en el Registro de los lobbies será un requisito previo y obligatorio, y otorgará derecho para que sus representantes puedan mantener reuniones y encuentros”.

“Serán los representantes locales y los miembros o titulares de órganos superiores y directivos del Ayuntamiento de Madrid y sus organismos autónomos, los responsables de verificar que dichas reuniones o encuentros se mantienen con personas previamente inscritas en el Registro de lobbies”, sostiene el borrador.

El equipo de Carmena abrirá esta Ordenanza de Transparencia a los comentarios del resto de áreas del Ayuntamiento. Más tarde, recibirá las sugerencias ciudadanas mediante consulta pública. Se presentará un último borrador al que se podrán hacer alegaciones y se aprobará el texto final durante el mes de marzo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ayuntamiento de Madrid será el primero en tener un registro de lobbies

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace