Categorías: Nacional

‘Bronca’ entre Ignacio González y Podemos por la venta de vivienda a fondos buitre

Ramón Espinar ha recordado al expresidente que la vivienda protegida es para “gente que no tiene testaferros en Delaware para comprar áticos en Estepona”. La segunda sesión en la Asamblea de Madrid para esclarecer la venta de vivienda pública a fondos de inversión ha estado a la altura en espectáculo, aunque no tanto en explicaciones. En el turno de comparecencia del expresidente de la región, Ignacio González, las preguntas del senador de Podemos Ramón Espinar han dado lugar a una notoria subida de tono en la Comisión de Investigación de la Corrupción.

“Usted tiene un problema con la autoridad” le espetaba Espinar al expresidente por el PP ante sus interrupciones, indicándole que “aquí yo hago las preguntas y usted las responde”. González no ha rebajado la tensión y ha aclarado que Podemos podía “hacer preguntas, pero no juicios de valor”. En el momento de las conclusiones, el portavoz de Podemos ha querido recordar a González el ‘verdadero’ valor de la vivienda social: “Es para gente que no tiene testaferros en Delaware para comprar áticos en Estepona”, una afirmación por la que Espinar se ha ganado la amonestación de la presidenta de la Comisión por no cumplir con la presunción de inocencia.

Así las cosas, tanto González como el exconsejero de Vivienda bajo su mandato, Pablo Cavero, han defendido la enajenación de 32 lotes de vivienda del Instituto de Vivienda de Madrid (IVIMA) por la necesidad de “cumplir con el objetivo de déficit” marcado desde el Gobierno central. Ambos responsables políticos han argumentado que la venta de 2.934 inmuebles a Azora-Goldman Sachs fue una buena decisión por permitir que el IVIMA pudiera generar recursos para continuar con la política de vivienda en la región.

“Esas viviendas no se vendían porque estábamos en una situación de crisis y las personas no tenían acceso a crédito. Y como consecuencia, era imposible hacer la venta individualizada, y se consideró que era mejor por bloque, porque lo permite la ley, salvaguardando el derecho de los inquilinos, que mantienen todos los derechos que suscribieron”, ha sostenido el éxnúmero dos de Aguirre en la Comunidad y más tarde presidente de la región.

En este sentido, Espinar le ha atacado cuestionando por qué el Gobierno de González no ofreció a los ciudadanos interesados los “pisos a mitad de precio”, unos 67.000 euros por vivienda, el precio del que disfrutó el fondo de inversión. Ignacio Aguado, de Ciudadanos, ha criticado que el PP defienda la enajenación como una forma de seguir invirtiendo en política social, cuando esta partida no hizo sino caer progresivamente en los años posteriores a la venta.

Exconsejero de Vivienda con fondos en Goldman Sachs

Uno de los puntos más controvertidos de esta venta se ha conocido a raíz de la investigación judicial iniciada por el PSOE en Madrid y la plataforma de afectados por la operación. Un juzgado de Madrid investiga ahora las conexiones entre una SICAV en la que Pablo Cavero participaba con su familia, Bussola 99. Ese fondo es gestionado por una gestora de BBVA, a su vez gestionada por Goldman Sachs, el fondo buitre más beneficiado por la venta de 32 promociones del Plan Joven del IVIMA.

Ante esta conexión, Cavero ha defendido que esos gestores no son más que proveedores de ahorros como puede ser “Iberdrola para la factura de la luz” o cualquier firma para un fondo de pensiones. “Ni Aguirre ni González saben quiénes son mis proveedores personales de ahorro, seguro, luz”, ha respondido Cavero a las preguntas del PSOE en la Comisión de Investigación, que ha insinuado que las redes de intereses eran demasiado evidentes como para no tenerlas en cuenta.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Bronca’ entre Ignacio González y Podemos por la venta de vivienda a fondos buitre

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace