Categorías: Nacional

Carmena asegura buscar el “consenso” antes de llevar al pleno la bajada de sueldos a los políticos

La alcaldesa de Madrid esquiva el conflicto e impide que los grupos municipales se retraten sobre una de las cuestiones más polémicas en la nueva corporación. El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Madrid afirma mantener el propósito de bajar sus sueldos y los de la oposición. Pero ha dejado pasar el que podría haber sido un momento clave: la presentación de los presupuestos de la capital para 2016. En las cuentas para el próximo ejercicio se observa que la corporación seguirá consumiendo algo más de 15 millones de euros al año entre alcaldía y grupos políticos.

“La intención es llegar al mayor consenso posible antes de llevar la cuestión al pleno”, informan fuentes del consistorio a este medio. El ejecutivo municipal confirma que la propuesta nunca ha sido trasladada a la cámara municipal, no hay fecha prevista para ello ni se maneja una cifra sobre lo que deberían dejar de cobrar los concejales. Sin embargo, el equipo de Carmena asegura estar “manteniendo negociaciones” con el resto de grupos para conseguir que el asunto cuente con un acuerdo considerable antes de debatirlo ‘en público’. Es decir, Carmena quiere evitar que los cristales del pleno estallen en reproches con un asunto tan peliagudo y que barruntó tormenta con la legislatura recién estrenada.

Ahora Madrid podría llevar al pleno su propuesta de reducción de salarios y forzar a que el resto de grupos se retraten. Sin embargo, el consistorio insiste en dos puntos: su intención “desde el principio es conseguir la bajada de sueldos” pero el asunto no se debatirá en el pleno hasta que la “diplomacia” de Carmena haya forzado al máximo las voluntades de la oposición.

Todos los miembros de Ahora Madrid donan parte de su sueldo a la formación de la que provienen, a semejanza de partidos tradicionales como Izquierda Unida o PSOE. Los concejales rasos del equipo de Carmena perciben un máximo de 36.300 euros anuales, frente a los más de 62.000 euros que estipula su sueldo real. La alcaldesa, Manuela Carmena, se queda con algo más de 45.000 euros al año, menos de la mitad que su antecesora, Ana Botella, que superaba los 100.000 euros al año. En el caso de los concejales que además pertenecen a Podemos, su salario límite es 1.930 euros al mes (tres veces el salario mínimo). Los miembros de Ciudadanos también donan un porcentaje, aunque algo más modesto, a su partido, que se queda con el 10% del salario.

Convertir las donaciones en presupuesto

Pero la promesa inicial de Carmena era reducir los salarios vía ordenanza municipal, de manera que los remanentes volvieran a las cuentas municipales en lugar de ir a parar a los partidos o a las asociaciones elegidas por los concejales para donar lo que dejan de percibir. Según volvió a confirmar el delegado de Economía del Ayuntamiento, Carlos Sánchez Mato, “el equipo de Gobieno no puede aprobar individualmente reducciones de sueldo, ni siquiera de la alcaldesa. Tiene que ser una decisión de mayorías”. Añadió que el equipo de Ahora Madrid estaría “encantado” de acometer la reforma.

Desde el consistorio quitan hierro al hecho de que se se estén cerrando los presupuestos de la capital: si hubiese que modificar las cuentas porque el pleno aprobase una rebaja de sueldos “sería menos preocupante porque es un gasto a favor”, explica el consistorio, que confirma que los presupuestos podrían modificarse “en dos, tres meses, o en cualquier momento en que se aprobara la medida”.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena asegura buscar el “consenso” antes de llevar al pleno la bajada de sueldos a los políticos

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

10 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

11 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

11 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

12 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

13 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

13 horas hace