Categorías: Nacional

Carmena asegura buscar el “consenso” antes de llevar al pleno la bajada de sueldos a los políticos

La alcaldesa de Madrid esquiva el conflicto e impide que los grupos municipales se retraten sobre una de las cuestiones más polémicas en la nueva corporación. El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Madrid afirma mantener el propósito de bajar sus sueldos y los de la oposición. Pero ha dejado pasar el que podría haber sido un momento clave: la presentación de los presupuestos de la capital para 2016. En las cuentas para el próximo ejercicio se observa que la corporación seguirá consumiendo algo más de 15 millones de euros al año entre alcaldía y grupos políticos.

“La intención es llegar al mayor consenso posible antes de llevar la cuestión al pleno”, informan fuentes del consistorio a este medio. El ejecutivo municipal confirma que la propuesta nunca ha sido trasladada a la cámara municipal, no hay fecha prevista para ello ni se maneja una cifra sobre lo que deberían dejar de cobrar los concejales. Sin embargo, el equipo de Carmena asegura estar “manteniendo negociaciones” con el resto de grupos para conseguir que el asunto cuente con un acuerdo considerable antes de debatirlo ‘en público’. Es decir, Carmena quiere evitar que los cristales del pleno estallen en reproches con un asunto tan peliagudo y que barruntó tormenta con la legislatura recién estrenada.

Ahora Madrid podría llevar al pleno su propuesta de reducción de salarios y forzar a que el resto de grupos se retraten. Sin embargo, el consistorio insiste en dos puntos: su intención “desde el principio es conseguir la bajada de sueldos” pero el asunto no se debatirá en el pleno hasta que la “diplomacia” de Carmena haya forzado al máximo las voluntades de la oposición.

Todos los miembros de Ahora Madrid donan parte de su sueldo a la formación de la que provienen, a semejanza de partidos tradicionales como Izquierda Unida o PSOE. Los concejales rasos del equipo de Carmena perciben un máximo de 36.300 euros anuales, frente a los más de 62.000 euros que estipula su sueldo real. La alcaldesa, Manuela Carmena, se queda con algo más de 45.000 euros al año, menos de la mitad que su antecesora, Ana Botella, que superaba los 100.000 euros al año. En el caso de los concejales que además pertenecen a Podemos, su salario límite es 1.930 euros al mes (tres veces el salario mínimo). Los miembros de Ciudadanos también donan un porcentaje, aunque algo más modesto, a su partido, que se queda con el 10% del salario.

Convertir las donaciones en presupuesto

Pero la promesa inicial de Carmena era reducir los salarios vía ordenanza municipal, de manera que los remanentes volvieran a las cuentas municipales en lugar de ir a parar a los partidos o a las asociaciones elegidas por los concejales para donar lo que dejan de percibir. Según volvió a confirmar el delegado de Economía del Ayuntamiento, Carlos Sánchez Mato, “el equipo de Gobieno no puede aprobar individualmente reducciones de sueldo, ni siquiera de la alcaldesa. Tiene que ser una decisión de mayorías”. Añadió que el equipo de Ahora Madrid estaría “encantado” de acometer la reforma.

Desde el consistorio quitan hierro al hecho de que se se estén cerrando los presupuestos de la capital: si hubiese que modificar las cuentas porque el pleno aprobase una rebaja de sueldos “sería menos preocupante porque es un gasto a favor”, explica el consistorio, que confirma que los presupuestos podrían modificarse “en dos, tres meses, o en cualquier momento en que se aprobara la medida”.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena asegura buscar el “consenso” antes de llevar al pleno la bajada de sueldos a los políticos

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace