Categorías: Nacional

El colapso de los juzgados madrileños le ‘estalla’ a Cifuentes

Los sindicatos inician hoy movilizaciones para pedir una respuesta presupuestaria al deterioro de la Justicia y que se repongan 550 empleos. Juzgados de Primera Instancia atascados hasta en los pasillos, sin escáner ni fotocopiadoras, con déficit de personal y empleados saturados de trabajo por los recortes de empleo y las reformas judiciales aprobadas por el Gobierno central. Esta es la radiografía que de la Administración de Justicia de la Comunidad de Madrid hacen los sindicatos, una situación de “deterioro” que los trabajadores consideran “insostenible” y contra la que desde hoy se movilizarán para exigir soluciones al Gobierno de Cristina Cifuentes.

Felicidad López, coordinadora del Sector de CCOO de Justicia de Madrid, explica a ElBoletin.com que los trabajadores se concentran hoy ante la Consejería de Justicia para exigir que se dote de medios humanos y materiales a los juzgados, unas protestas que se repetirán también los días 3,4 y 11 de noviembre si antes el Gobierno de Cifuentes no les da alguna solución, algo que le llevan pidiendo desde julio y “con la que no habido ningún acercamiento”.

Las concentraciones fueron convocadas por CCOO, STAJ, CSIF y UGT ayer urgentemente después de que por la mañana los funcionarios se manifestaran de manera espontánea en el hall de la sede de los Juzgados de Primera Instancia de la calle Capitán Haya, realizando una sentada y gritando “sin medios no hay justicia” y “civil solución”.

Felicidad López se queja de la falta de respuesta de Cifuentes, a la que en verano ya enviaron una carta denunciando la falta de medios personales y materiales así como las carencias en el el mantenimiento y cuidado de las sedes judiciales que presenta la Administración de Justicia de Madrid, un escrito “al que la presidenta contestó amablemente remitiéndonos al consejero de Justicia, Ángel Garrido, que aún no se ha reunido con nosotros”.

Este mes han vuelto a dirigirse por escrito al consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid y también al director general de Justicia, Ricardo Ruiz de la Serna, sin que hayan recibido más respuesta que la convocatoria de una Mesa Sectorial, sin ninguna de sus reivindicaciones en el orden del día lo que, según la representante de CCOO, consideran “una burla”.

Por ello, inician un calendario de movilizaciones con el que quieren forzar al Gobierno de la comunidad de Madrid a que en los Presupuestos de 2016 dé una respuesta positiva a nuestras demandas que pasaría por reponer los 550 puesto de trabajo que se han recortado desde 2013 y una dotación suficiente de medios informáticos y telemáticos para los juzgados.

Además, los sindicatos van a cursar hoy una invitación a los grupos parlamentarios en la Asamblea de Madrid para que tomen medidas urgentes para paliar el deterioro judicial en la región, y anuncia la coordinadora de CCOO, que es tanta su indignación por la falta de respuesta del Ejecutivo autonómico que se plantean “invitar a Cifuentes y Garrido para que pasen una jornada completa en los juzgados”.

Acceda a la versión completa del contenido

El colapso de los juzgados madrileños le ‘estalla’ a Cifuentes

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

Roche alerta que la orden ejecutiva de Trump amenaza su inversión de 50.000 millones en EEUU

Roche, uno de los gigantes mundiales del sector farmacéutico, ha mostrado su preocupación ante la…

4 horas hace

España logra reducir hasta un 74% la caza y comercio ilegal de aves desde 2020

Según el informe The Killing 3.0, publicado por BirdLife International y EuroNatur, solo ocho de…

5 horas hace

Empresas tecnológicas y usuarios se rebelan contra los bloqueos masivos de LaLiga

LaLiga, en su lucha contra la piratería, ha intensificado los bloqueos de direcciones IP, afectando…

5 horas hace

El Ibex 35 alcanza su nivel más alto desde 2008 impulsado por la inflación de EEUU y la tregua comercial con China

El Ibex 35 consolida su mejor racha en dos meses en un contexto marcado por…

10 horas hace

Enagás cierra la venta de su 50% de la mexicana Soto la Marina por 15,3 millones

Así lo ha comunicado la compañía a la CNMV en una nota, en la que…

11 horas hace

Merlin gana un 30% más hasta marzo y sube más de un 3% en Bolsa

En concreto, los títulos de Merlin han cerrado la jornada bursátil con un alza del…

11 horas hace