Categorías: Nacional

El colapso de los juzgados madrileños le ‘estalla’ a Cifuentes

Los sindicatos inician hoy movilizaciones para pedir una respuesta presupuestaria al deterioro de la Justicia y que se repongan 550 empleos. Juzgados de Primera Instancia atascados hasta en los pasillos, sin escáner ni fotocopiadoras, con déficit de personal y empleados saturados de trabajo por los recortes de empleo y las reformas judiciales aprobadas por el Gobierno central. Esta es la radiografía que de la Administración de Justicia de la Comunidad de Madrid hacen los sindicatos, una situación de “deterioro” que los trabajadores consideran “insostenible” y contra la que desde hoy se movilizarán para exigir soluciones al Gobierno de Cristina Cifuentes.

Felicidad López, coordinadora del Sector de CCOO de Justicia de Madrid, explica a ElBoletin.com que los trabajadores se concentran hoy ante la Consejería de Justicia para exigir que se dote de medios humanos y materiales a los juzgados, unas protestas que se repetirán también los días 3,4 y 11 de noviembre si antes el Gobierno de Cifuentes no les da alguna solución, algo que le llevan pidiendo desde julio y “con la que no habido ningún acercamiento”.

Las concentraciones fueron convocadas por CCOO, STAJ, CSIF y UGT ayer urgentemente después de que por la mañana los funcionarios se manifestaran de manera espontánea en el hall de la sede de los Juzgados de Primera Instancia de la calle Capitán Haya, realizando una sentada y gritando “sin medios no hay justicia” y “civil solución”.

Felicidad López se queja de la falta de respuesta de Cifuentes, a la que en verano ya enviaron una carta denunciando la falta de medios personales y materiales así como las carencias en el el mantenimiento y cuidado de las sedes judiciales que presenta la Administración de Justicia de Madrid, un escrito “al que la presidenta contestó amablemente remitiéndonos al consejero de Justicia, Ángel Garrido, que aún no se ha reunido con nosotros”.

Este mes han vuelto a dirigirse por escrito al consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid y también al director general de Justicia, Ricardo Ruiz de la Serna, sin que hayan recibido más respuesta que la convocatoria de una Mesa Sectorial, sin ninguna de sus reivindicaciones en el orden del día lo que, según la representante de CCOO, consideran “una burla”.

Por ello, inician un calendario de movilizaciones con el que quieren forzar al Gobierno de la comunidad de Madrid a que en los Presupuestos de 2016 dé una respuesta positiva a nuestras demandas que pasaría por reponer los 550 puesto de trabajo que se han recortado desde 2013 y una dotación suficiente de medios informáticos y telemáticos para los juzgados.

Además, los sindicatos van a cursar hoy una invitación a los grupos parlamentarios en la Asamblea de Madrid para que tomen medidas urgentes para paliar el deterioro judicial en la región, y anuncia la coordinadora de CCOO, que es tanta su indignación por la falta de respuesta del Ejecutivo autonómico que se plantean “invitar a Cifuentes y Garrido para que pasen una jornada completa en los juzgados”.

Acceda a la versión completa del contenido

El colapso de los juzgados madrileños le ‘estalla’ a Cifuentes

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

4 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

6 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

6 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

8 horas hace