Categorías: Nacional

La Casa Blanca nacionaliza General Motors

El presidente de la CEOE, Juan Rosell, se ha unido a las críticas sobre la reforma laboral del Gobierno que durante los últimos días se han escuchado de boca de sindicatos y PSOE al lamentar que “se haya despreciado” el acuerdo al que la patronal empresarial y CCOO y UGT habían llegado en torno a los salarios y la negociación colectiva. Un pacto “modélico” para Rosell.

Cuatro días después de la aprobación del decreto ley de la reforma del mercado de trabajo, el máximo responsable de los empresarios ha roto su silencio para evidenciar su oposición a una norma que ha hecho oídos sordos a los acuerdos a los que había llegado con los sindicatos. En una entrevista en Antena 3, Rosell ha asegurado que este pacto había abierto “muchísimas ventanas que antes estaban cerradas”. Algo que el Gobierno no ha querido aprovechar para su reforma.

A las críticas sobre este punto, el presidente de la CEOE ha insistido en que esta reforma no va a crear empleo a corto plazo, sino que habrá que esperar, “como mínimo”, hasta después del verano para que empiece a paliar la ‘sangría’ de desempleo que se produce mes tras mes. Siete meses, por lo menos, en los que los parados seguirán sumándose a las listas del Servicio Público de Empleo, antiguo Inem.

Por otra parte, Juan Rosell ha negado que haya muchas empresas que se acojan a la pérdida de ingresos o disminución de producción durante tres trimestres consecutivos para despedir con 20 días por año trabajado y un año de salario. “Muchas empresas del Ibex tienen beneficios. No hay muchas grandes empresas que puedan registrar tres trimestres consecutivos de reducción de ventas. Consecutivos no”, ha asegurado el líder de la CEOE.

“Hervidero”.

Mientras que el presidente de la patronal evidenciaba su malestar con el Gobierno por esta reforma, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez se reunían con delegados de CCOO y UGT en Madrid para que conviertan la calle “en un hervidero” en la manifestación del domingo contra esta modificación del mercado laboral.

Acceda a la versión completa del contenido

La Casa Blanca nacionaliza General Motors

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

8 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

8 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

8 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

10 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

1 día hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

1 día hace