Categorías: Nacional

El ‘banco malo’ da 24 horas a la PAH para retirar la web con las direcciones de 30.000 viviendas

Bajo el lema «La Sareb es nuestra», la plataforma de Afectados por la Hipoteca quería poner de relieve «la extensión y la cantidad de viviendas que ha sido rescatada con dinero público». La Sociedad de Gestión de Activos de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha amenazado a los afectados por el problema de las hipotecas con denunciar a la plataforma si no se retira, en 24 horas, la web en la que se sitúan hasta 30.000 viviendas del llamado ‘banco malo’.

“Como la Sareb es 45% pública, y las viviendas que tenéis en manos han sido rescatadas por la gente de a pie, nuestra intención es denunciar la paradoja que estamos viviendo, y pedir que esa vivienda tenga un uso social para la ciudadanía y no para la especulación financiera”, denunciaba la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) para lanzar su iniciativa. Bajo lema ““La Sareb es Nuestra”, la asociación ha mapeado unas 30.000 viviendas del ‘banco malo’ a través de la información disponible en las inmobiliarias que gestionan sus activos en ladrillo.

Ahora, la Sareb les recrimina haber usado la marca legalmente registrada de la Sareb e imitar «los colores, características y diseño» de su página web oficial, lo cual «crea confusión con la página web original». Resaltan que la web señala «la ubicación, con dirección completa, de las viviendas que son titularidad» de la Sareb, por lo que “incita a la ocupación de las viviendas” reseñadas.

https://twitter.com/LA_PAH/status/656770098720456705

Esas 30.000 vivendas suponen más de un tercio del total de propiedades de la Sareb, que controla más de 106.000 inmuebles y es por tanto la inmobiliaria más grande de Europa. Pero la PAH denuncia que “en vez de garantizar el derecho a la vivienda para cientos de miles de ciudadanos que se encuentran en la calle, su objetivo es vender sus activos con un 15% de beneficio antes de 2027”.

El banco malo señala que los hechos podrían ser constitutivos de una infracción sobre la propiedad intelectual y conllevar infracciones penales. Por tanto, da un ultimatum a la plataforma de afectados para eliminar la campaña antes de emprender acciones legales contra las personas que hayan intervenido en la creación o difusión de la página.

Por su parte, la PAH ha decidido modificar la imagen fáfica de la campaña y la apariencia de la web, pero sostiene que no tienen intención de retirar el dominio y que mantendrá sus contenidos, incluyendo el mapa de pisos así como el manual de Obra Social. “Nosotros no incitamos a nada. El mapa sirve como material de difusión para visibilizar una pequeña parte de la extensión y la cantidad de viviendas que ha sido rescatada con dinero público, con nuestro dinero”, responde la plataforma en un comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘banco malo’ da 24 horas a la PAH para retirar la web con las direcciones de 30.000 viviendas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bloqueos de LaLiga: miles de webs legítimas caen cada fin de semana

Empresas tecnológicas y usuarios han señalado caídas de servicios que comparten infraestructura con direcciones señaladas,…

25 minutos hace

Lagarde: la inmigración sostiene el empleo en la eurozona

La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de…

6 horas hace

La coalición alemana cruje antes de un anunciado «otoño de reformas»

La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de…

11 horas hace

Protección Civil defiende su gestión en los incendios y niega retrasos en la petición de medios

En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado…

11 horas hace

Bomberos forestales de Madrid reanudan la huelga indefinida para exigir mejoras laborales

El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga,…

11 horas hace

Precio de la energía en España: evolución en diez años y cuánto afecta al bolsillo frente a la inflación

La última década ha estado condicionada por el mercado mayorista, el coste del gas natural,…

12 horas hace