Categorías: Nacional

El PSOE quiere revisar los acuerdos con la Santa Sede por ser anteriores a la Constitución

Meritxell Batet aclara que su propuesta de que la religión se quede fuera del horario escolar afectaría a colegios públicos y privados. Meritxell Batet, secretaria de Estudios y Programas del PSOE y número dos de la lista por Madrid, estuvo en la COPE para aclarar el programa socialista en materia de Educación y especialmente para hablar de su propuesta sobre la asignatura de Religión.

Carlos Herrera preguntó a Batet ¿por qué se debe obligar a un colegio católico a que de religión fuera del horario escolar? Y la representante socialista explicó que no quieren prohibir en absoluto que se dé religión ni expulsarla de los colegios “sino que lo que pretenden es que -como materia que están en el ámbito de las creencias- no esté en el currículum y no evalúe como matemáticas que están en el ámbito del conocimiento y que, por tanto, se de en un ámbito extraescolar”.

Aclara que el currículum es común y que por tanto su propuesta afectaría a todos los colegios, públicos y privados. Señalando que los colegios católicos “tienen absoluta libertad para establecer todas las horas de religión siempre que no sea evaluable y que no se tendrá en cuenta para hacer medias académicas ni para acceder a becas y se dará por tanto fuera del horario escolar”, recordando la política del PSOE que la religión ahora forma parte del currículum y que no lo estuvo en otros momentos de la historia.

Asegura Batet que los socialistas no tienen “absolutamente nada” contra la asignatura de religión, y también señala que otro de los objetivos de su partido es llegar a un gran acuerdo para dar estabilidad al marco legislativo educativo.

Pero dice que hay otro asunto más importante que la asignatura de Religión, y que es la prioridad del PSOE: “garantizar las becas como un derecho”, denunciando que en la actualidad «hay gente se ve obligada a dejar esos estudios porque sus padres no les pueden pagar y cubrir el pago de la educación, y estoy pensando en la educación universitaria».

Además, la dirigente socialista habla sobre acuerdos con la Santa Sede y manifiesta de los que recuerda que se pactaron antes de la propia Constitución por lo que nos planteamos buscar un nuevo marco de acuerdo” recalcando que “no es razonable que no los podemos revisar».

La número 4 de las listas del PSOE señala que sus propuestas no significan ni “indiferencia ni hostilidad” hacía la religión, asegurando que el PSOE es respetuoso con todas las creencias, pero que lo que pretenden es que la separación Estado-Iglesia esté clara y avanzar hacia un Estado laico.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE quiere revisar los acuerdos con la Santa Sede por ser anteriores a la Constitución

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace