Justicia

El ministro de Justicia ataca al juez Pedraz por subir el auto de Zapata a Twitter

Rafael Catalá, ministro de Justicia

Catalá afirma que el CGPJ debe investigar si el juez subió a la red social el auto en el que archivaba la querella contra Zapata antes de comunicarlo a las partes. El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró hoy en RNE que la Fiscalía podría recurrir el auto del juez Santiago Pedraz en el que archivaba la querella contra el concejal de Ahora Madrid, Guillemo Zapata, y además aseguró que Consejo General del Poder judicial estudiará si el magistrado de la Audiencia Nacional subió la sentencia a Twitter antes de comunicarla a las partes.

El ministro reconoció que el comportamiento de Pedraz con su Twitter “no es habitual», al tiempo que ha recalcado que “no es una labor individual de cada juez comunicar con la sociedad”. “Eso lo hace la institución», concluyó.

La respuesta del magistrado a las advertencias del ministro no se ha hecho esperar, y para más inri ha sido a través de Twitter donde ha aclarado Pedraz al titular de Justicia que notificó el auto a las partes diez minutos antes de hacerlo a las partes.

Planteamientos de la CUP

Catalá también fue preguntado sobre si cabe alguna medida judicial contra la CUP por las condiciones que han puesto sobre la mesa para apoyar a Artur Mas al asegurar que antes de decidir sobre la investidura exigía gestos de ruptura inmediata con España y de desobediencia explícita. El ministro de Justicia aseguró que sus planteamiento” están fuera de nuestro marco de convivencia, no caben en la legalidad” pero aclara que proponerlo “están dentro del ámbito de la libertad de expresión”, por lo que sino van más allá no platea ningún tipo de actuación formal

Más información

Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.
Cáncer
La Comunidad admite un fallo que afectó a 571 pacientes del programa colorrectal, mientras amplía el cribado de mama y el resto de autonomías intenta igualar la cobertura.
Recogida de basura de Madrid
El nuevo marco legal obliga a todos los ayuntamientos a implantar una tasa o prestación patrimonial específica para cubrir el coste real de la recogida de residuos. Sin embargo, las fórmulas, importes y bonificaciones varían ampliamente entre municipios.