Rifirrafe entre Fomento y la Generalitat por el sabotaje del AVE en Cataluña

AVE

Rifirrafe entre Fomento y la Generalitat por el sabotaje del AVE en Cataluña

Trenes del AVE
Ana Pastor pregunta por qué más del 50% de los robos de cable y fibra óptica de la red ferroviaria se producen en Cataluña. El sabotaje del AVE en Cataluña, que ha afectado unos 15.000 pasajeros en toda España, ha desembocado en un cruce de acusaciones entre la ministra de Fomento, Ana Pastor y el conceller de Territorio de Sostenibilidad de la Generalidad, Santi Villa. Pastor indicó que su Departamento ha pedido a la Generalitat de Cataluña y a los Mossos d' Esquadra que colaboren “de forma intensa” para que este tipo de sucesos no vuelvan a suceder. La ministra ha solicitado la colaboración del Gobierno catalán dado que, según ha afirmado, “más del 50% de los robos de cable y de fibra óptica (de la red ferroviaria) se han producido en Cataluña”.“A pesar de que hay muchas cámaras de seguridad, y de los miles de efectivos de vigilancia de Adif, y de que de que todas las madrugadas pasan trenes de reconocimiento por las líneas, hay personas que pueden cometer tropelías como estas”, reconoció Pastor, por lo que insistió en que todos los ciudadanos, y especialmente las Fuerzas de Seguridad, colaboren para evitar estos incidentes.Las declaraciones de la ministra han tenido una rápida respuesta del Govern. Así, Santi Villa ha afirmado que le sorprende que el AVE –un servicio que “presume de excelencia”- no cuente con mecanismos para garantizar servicios mínimos en casos de incidencia.El conceller ha rechazado las críticas de Pastor, de que en Cataluña hay más robos que en otros lugares y eso es cuestión de vigilancia. Según ha dicho, es una excusa de mal pagador y una huida hacia adelante porque “si la línea se mantiene bien y se protege para que el ciudadano no tenga acceso a la vía estas cosas no pasan”.Respecto a las causas de la incidencia, ha apuntado que “no es un hecho probado” que haya sido un caso de robo, y ha emplazado a ver qué explicaciones dan los responsables de esta infraestructura, es decir, Adif. El sabotaje es la principal hipótesis con la que trabajan los Mossos d’Esquadra

Ana Pastor pregunta por qué más del 50% de los robos de cable y fibra óptica de la red ferroviaria se producen en Cataluña. El sabotaje del AVE en Cataluña, que ha afectado unos 15.000 pasajeros en toda España, ha desembocado en un cruce de acusaciones entre la ministra de Fomento, Ana Pastor y el conceller de Territorio de Sostenibilidad de la Generalidad, Santi Villa.

Pastor indicó que su Departamento ha pedido a la Generalitat de Cataluña y a los Mossos d’ Esquadra que colaboren “de forma intensa” para que este tipo de sucesos no vuelvan a suceder. La ministra ha solicitado la colaboración del Gobierno catalán dado que, según ha afirmado, “más del 50% de los robos de cable y de fibra óptica (de la red ferroviaria) se han producido en Cataluña”.

“A pesar de que hay muchas cámaras de seguridad, y de los miles de efectivos de vigilancia de Adif, y de que de que todas las madrugadas pasan trenes de reconocimiento por las líneas, hay personas que pueden cometer tropelías como estas”, reconoció Pastor, por lo que insistió en que todos los ciudadanos, y especialmente las Fuerzas de Seguridad, colaboren para evitar estos incidentes.

Las declaraciones de la ministra han tenido una rápida respuesta del Govern. Así, Santi Villa ha afirmado que le sorprende que el AVE –un servicio que “presume de excelencia”- no cuente con mecanismos para garantizar servicios mínimos en casos de incidencia.

El conceller ha rechazado las críticas de Pastor, de que en Cataluña hay más robos que en otros lugares y eso es cuestión de vigilancia. Según ha dicho, es una excusa de mal pagador y una huida hacia adelante porque “si la línea se mantiene bien y se protege para que el ciudadano no tenga acceso a la vía estas cosas no pasan”.

Respecto a las causas de la incidencia, ha apuntado que “no es un hecho probado” que haya sido un caso de robo, y ha emplazado a ver qué explicaciones dan los responsables de esta infraestructura, es decir, Adif. El sabotaje es la principal hipótesis con la que trabajan los Mossos d’Esquadra

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…