La presidenta navarra asegura que la empresa va a mantener, de momento, la inversión en la planta de Landaben que da trabajo a 4.500 personas. La presidenta de Navarra, Uxue Barkos, insiste que, de momento, la situación de Volkswagen en Navarra es tranquila. “Las inversiones para el incremento de la producción del nuevo modelo están garantizadas, la inversión referida a producción, que es el objetivo principal, está garantizada, y este es un mensaje a todas luces tranquilizador”.
Lo ha explicado Barkos en ‘Hoy por Hoy’, en una entrevista en la que ha reconocido, no obstante, que una crisis de estas dimensiones obliga a estar atentos a su evolución, y que “la posibilidad de que nos lleve a un descenso o una pérdida de los puestos de trabajo es una preocupación que nos atañe a todos”, después de que consecuencia del escándalo de los motores trucados, Volkswagen haya anunciado que va a revisar o paralizar gran parte de las inversiones previstas, y el presidente ha advertido ya a los trabajadores que este proceso “será doloroso”.
En España, Volkswagen da empleo a 22.000 personas, de las que 4.500 están en la planta de Landaben, en la empresa más grande de Navarra.
Uxue Barkos ha rechazado, además, el debate abierto por el PSOE en los últimos días sobre una posible revisión del Concierto vasco y el Convenio navarro. La presidenta foral ha criticado el argumento de que este tipo de acuerdos económicos son un elemento de insolidaridad. “El Convenio no es una herramienta de insolidaridad o desigualdad, sino de responsabilidad en la gestión de los propios fondos y de solidaridad precisamente: entre el 2008 y el 2015, la aportación navarra al Estado ha subido en 100 millones de euros”, ha defendido Barkos, que ha advertido de que “quien quiera revisar el Convenio, que es un acuerdo entre Navarra y el Estado, va a tener enfrente a la sociedad navarra y sus representantes”.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…