Categorías: Nacional

El Gobierno rebaja el despido a 33 días por año trabajado

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha presentado hoy la reforma laboral proyectada por el Gobierno, que contempla una rebaja en el despido hasta los 33 días por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades. Esta reforma, una de las medidas más exigidas desde Bruselas, también contempla una limitación en las indemnizaciones de los directivos de las entidades financieras.

La falta de entendimiento entre los agentes sociales ha obligado al Ejecutivo a impulsar una reforma laboral que “marcará un antes y un después”. La norma, que entrará mañana en vigor, contempla, además de la generalización del despido sin carácter retroactivo, la creación de un contrato indefinido para los emprendedores en empresas de menos de 50 empleados.

Con esta medida, según ha explicado Báñez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, se prevé una deducción fiscal de hasta 3.000 euros para la empresa por la contratación de un primer trabajador menor de 30 años. Además, el Ejecutivo subvencionará al empresario con hasta el 50% de la prestación que cobraba el trabajador.

Aunque no ha sido la única medida abordada por el Ejecutivo para acabar con el desempleo. La ministra ha explicado también que se pedirá la colaboración privada para ayudar a los parados a buscar empleo, es decir, que a partir de ahora las Empresas de Trabajo Temporal funcionarán como agencias de colocación.

No obstante, la ‘tibieza’ de esta reforma, que era una de las medidas más exigidas desde Bruselas, ha hecho que en Europa todavía sigan esperando las medidas ‘agresivas’ anunciadas por el titular de Economía, Luis de Guindos.

El Gobierno también ha limitado las indemnizaciones a los directivos de la banca a través de un despido disciplinario para aquellos casos en los que la gestión haya creado problemas en las entidades.

Principales medidas.

Cobrar simultáneamente el sueldo y parte del paro. El Gobierno de Mariano Rajoy ha creado un nuevo contrato para jóvenes en las pymes que permite cobrar un 25% de la prestación por desempleo durante un año al mismo tiempo que se recibe la nómina de la empresa.

No aplicar el convenio cuando las empresas estén en crisis. Las empresas que demuestren tres trimestres de pérdidas o la disminución de sus ingresos o sus ventas podrán despedir a sus trabajadores y sin necesidad de aplicar el convenio pactado con la plantilla.

Aumentan las causas por despido procedente. El Gobierno ha decidido incrementar el número de supuestos recogidos en el apartado de despidos procedentes por causas objetivas. Para estos supuestos, la reforma laboral establece que la indemnización por la extinción del contrato indefinido será de 20 días por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno rebaja el despido a 33 días por año trabajado

AGENCIAS

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace