Categorías: Nacional

El Gobierno rebaja el despido a 33 días por año trabajado

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha presentado hoy la reforma laboral proyectada por el Gobierno, que contempla una rebaja en el despido hasta los 33 días por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades. Esta reforma, una de las medidas más exigidas desde Bruselas, también contempla una limitación en las indemnizaciones de los directivos de las entidades financieras.

La falta de entendimiento entre los agentes sociales ha obligado al Ejecutivo a impulsar una reforma laboral que “marcará un antes y un después”. La norma, que entrará mañana en vigor, contempla, además de la generalización del despido sin carácter retroactivo, la creación de un contrato indefinido para los emprendedores en empresas de menos de 50 empleados.

Con esta medida, según ha explicado Báñez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, se prevé una deducción fiscal de hasta 3.000 euros para la empresa por la contratación de un primer trabajador menor de 30 años. Además, el Ejecutivo subvencionará al empresario con hasta el 50% de la prestación que cobraba el trabajador.

Aunque no ha sido la única medida abordada por el Ejecutivo para acabar con el desempleo. La ministra ha explicado también que se pedirá la colaboración privada para ayudar a los parados a buscar empleo, es decir, que a partir de ahora las Empresas de Trabajo Temporal funcionarán como agencias de colocación.

No obstante, la ‘tibieza’ de esta reforma, que era una de las medidas más exigidas desde Bruselas, ha hecho que en Europa todavía sigan esperando las medidas ‘agresivas’ anunciadas por el titular de Economía, Luis de Guindos.

El Gobierno también ha limitado las indemnizaciones a los directivos de la banca a través de un despido disciplinario para aquellos casos en los que la gestión haya creado problemas en las entidades.

Principales medidas.

Cobrar simultáneamente el sueldo y parte del paro. El Gobierno de Mariano Rajoy ha creado un nuevo contrato para jóvenes en las pymes que permite cobrar un 25% de la prestación por desempleo durante un año al mismo tiempo que se recibe la nómina de la empresa.

No aplicar el convenio cuando las empresas estén en crisis. Las empresas que demuestren tres trimestres de pérdidas o la disminución de sus ingresos o sus ventas podrán despedir a sus trabajadores y sin necesidad de aplicar el convenio pactado con la plantilla.

Aumentan las causas por despido procedente. El Gobierno ha decidido incrementar el número de supuestos recogidos en el apartado de despidos procedentes por causas objetivas. Para estos supuestos, la reforma laboral establece que la indemnización por la extinción del contrato indefinido será de 20 días por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno rebaja el despido a 33 días por año trabajado

AGENCIAS

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

11 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

17 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

22 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

22 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

23 horas hace