Lluís Rabell: «La lista de Junts pel Sí ha ganado las elecciones pero no el plebiscito»

Elecciones catalanas

Lluís Rabell: «La lista de Junts pel Sí ha ganado las elecciones pero no el plebiscito»

Lluís Rabell, candidato de Catalunya Sí que es Pot a la Generalitat de Cataluña
El candidato de Catalunya Sí que es Pot afirma que "con estos resultados, la candidatura ganadora no puede tirar hacia delante su proyecto político porque no tiene suficiente fuerza” “La lista de Junts pel Sí y Artur Mas ha ganado las elecciones, sí, pero no el plebiscito que pretendían”. Así se ha manifestado esta mañana Lluís Rabell, el candidato de Catalunya Sí que es Pot, en la sede de la coalición. Rabell ha advertido también de la fractura social y política de la sociedad catalana y que “con estos resultados, la candidatura ganadora no puede tirar hacia delante su proyecto político porque no tiene suficiente fuerza”. Además, ha confirmado que los diputados de su coalición votarán en contra de la investidura de Artur Mas como presidente de la Generalitat y que “aún más” votarían en contra de la candidata de Ciudadanos, Inés Arrimadas. Rabell cree que el problema de la izquierda en esta elecciones ha sido la “polarización” y ha descartado que la marca Podemos haya hecho daño a ICV. Catalunya Sí que es Pot se presentó por primera vez como coalición, que une a Podemos, ICV, EUiA y Equo, y ha obtenido unos resultados que la propia candidatura ha catalogado de “altamente decepcionantes”: 11 escaños y el cuarto lugar en el Parlament.

El candidato de Catalunya Sí que es Pot afirma que «con estos resultados, la candidatura ganadora no puede tirar hacia delante su proyecto político porque no tiene suficiente fuerza” “La lista de Junts pel Sí y Artur Mas ha ganado las elecciones, sí, pero no el plebiscito que pretendían”. Así se ha manifestado esta mañana Lluís Rabell, el candidato de Catalunya Sí que es Pot, en la sede de la coalición.

Rabell ha advertido también de la fractura social y política de la sociedad catalana y que “con estos resultados, la candidatura ganadora no puede tirar hacia delante su proyecto político porque no tiene suficiente fuerza”.

Además, ha confirmado que los diputados de su coalición votarán en contra de la investidura de Artur Mas como presidente de la Generalitat y que “aún más” votarían en contra de la candidata de Ciudadanos, Inés Arrimadas.

Rabell cree que el problema de la izquierda en esta elecciones ha sido la “polarización” y ha descartado que la marca Podemos haya hecho daño a ICV. Catalunya Sí que es Pot se presentó por primera vez como coalición, que une a Podemos, ICV, EUiA y Equo, y ha obtenido unos resultados que la propia candidatura ha catalogado de “altamente decepcionantes”: 11 escaños y el cuarto lugar en el Parlament.

Más información

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados de estas actividades suponen el 13,8% del total de…
El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en su día a día: la vivienda completa es cada…
Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes, con múltiples focos simultáneos y en condiciones extremas debido…