Elecciones en Cataluña

Ciudadanos tiende la mano al resto de partidos: “Ahora se trata de hablar y hacer política»

Inés Arrimadas, candidata de Ciudadanos a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña

Inés Arrimadas insiste en que Mas “tiene que dimitir” y anuncia que llamará a Raül Romeva, “para que entienda los resultados”. La candidata de Ciudadanos a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Inés Arrimadas, ha anunciado que llamará en las próximas horas a los “líderes de las fuerzas políticas que no apuestan por la independencia”. “Ahora se trata de hablar y hacer política, no de hacer frentes. Es el momento del diálogo y las reformas, no de la rotura”, ha asegurado la dirigente de la formación naranja en una comparecencia junto a Albert Rivera.

Entre los líderes a los que llamará Arrimadas estará el cabeza de lista de Junts pel Sí, Raül Romeva para pedirle “que entienda los resultados” conocidos ayer y trasladarle, según La Vanguardia, que la “mayoría de los catalanes” no quieren romper con España.

Asimismo, la dirigente de Ciudadanos ha insistido en que Artur Mas tiene que dimitir. “Ha dividido a la sociedad catalana y ha vuelto a perder las elecciones”, ha recordado Arrimadas, que ha dicho que el presidente de la Generalitat “no puede liderar esta etapa”.

Para la candidata de la formación naranja “se ha demostrado en las urnas que Ciudadanos es la única alternativa a Mas y a ERC”. “No queremos engañar a nadie, con estos resultados nos parece casi imposible que se forme Gbobierno”, ha asegurado Arrimadas que ha presumido de que “el habitual cinturón rojo del área metropolitana es hoy un cinturón naranja”.

Más información

Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.
Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.

Lo más Visto