Categorías: Nacional

Juan Luis Cebrián exige a Rajoy que adelante las generales

El presidente de El País advierte de que “si no se toman medidas que refuercen el compromiso democrático de los españoles, puede ser el anuncio de una crisis global del sistema político”. ‘Españoles, a las urnas cuanto antes’. Así se titula la tribuna que se firma Juan Luis Cebrián hoy en ‘El País’ en la que califica de “irresponsable” que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy “quiera apurar la legislatura hasta Navidades”. “Los catalanes ya han ido a las urnas. Los españoles todos deben hacerlo cuanto antes. Ojalá asistamos entonces al triunfo de la Ilustración. Ayer no pudo ser”, asegura el presidente del mencionado diario.

“Si a cualquier analista le hubieran dicho hace solo un par de años que el electorado catalán iba a designar una mayoría independentista en su parlamento dispuesta a reclamar la secesión inmediata del Estado, probablemente hubiera respondido con el escepticismo y la desgana que el propio presidente del Gobierno ha evidenciado al respecto hasta hace muy pocos meses”. Y es que, según el presidente de ‘El País’, “en realidad ha sido frecuente el comentario por parte de los soberanistas moderados y de los catalanes opuestos a la llamada desconexión en el sentido de que al final no va a pasar nada” en referencia a que “no habrá violencia en las calles ni los castellanohablantes se van a ver discriminados, por lo menos no de momento, pero eso no significa que nada pase”.

Para Cebrían, los resultados de las elecciones catalanas de ayer son de una “importancia insoslayable”. En su opinión, “consiste en la ruptura del consenso constitucional en una comunidad autónoma que representa el 20% del producto interior bruto de España y el 15% de su población”. “En la consecución de esa ruptura, sus promotores no han dudado en vulnerar todas las reglas de la decencia democrática, mediante la utilización sectaria de los medios públicos a su alcance y la renuncia por parte de los gobernantes a ejercer su mandato en beneficio de todos los ciudadanos a cambio de ser fieles a su particular parroquia”, señala Cebrián en el mencionado artículo. “Pero eso”, en su opinión, “ni invalida el resultado ni clarifica el futuro, entre otras cosas porque aquel es también consecuencia de la confrontación apenas larvada entre dos nacionalismos, a cuál más temible: el catalán y el español”.

El presidente del mencionado diario de Prisa destaca que “demasiado poco hemos insistido en que la Transición española, tan vituperada ahora por algunos aprendices de brujo, supuso entre otras cosas la recuperación de los valores de la Ilustración inherentes a la construcción democrática”. “Frente al exacerbamiento de la Identidad como icono y sujeto de los derechos y deberes políticos, la Ilustración enarbola la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley, independientemente de su sexo, raza, religión que profese o nación (lugar de nacimiento) que tenga”, declara Cebrián.

“Frente a quienes claman y suspiran por los deseos del pueblo y las tribulaciones de la gente, el político ilustrado lucha por los derechos de los ciudadanos. Sin embargo, esta manera de ver las cosas tiene en la actualidad y en muchas latitudes cada vez menos prestigio”, asegura, ya que “en nuestro país lo pone en evidencia el hecho de que el Gobierno central decidiera hace bien poco eliminar la educación para la ciudadanía del currículo de nuestros escolares, privilegiando la enseñanza de la fe frente al uso de la razón”.

“Así las cosas”, Cebrián explica que lo que pase a partir de ahora “depende desde luego de cuales sean los objetivos y métodos que los vencedores indiscutibles de las elecciones catalanas, al margen de cual haya sido el porcentaje de votos obtenidos, se apresten a perseguir”, pero también “de la actitud del Gobierno de Madrid y de los partidos con representación y raíces en toda España”.

Para el presidente de ‘El País’, “si no se toman medidas que refuercen el compromiso democrático de los españoles, los resultados de estas elecciones pueden ser el anuncio de una crisis global de nuestro sistema político, víctima de una desafección cada vez más extendida como consecuencia de la corrupción y de la falta de un proyecto de futuro”.

Por todo ello, Cebrián exige a Rajoy que adelante las elecciones generales previstas para el próximo mes de diciembre y no prolongue “un interregno inútil que solo ha de servir, a juzgar por lo que hemos visto, para alimentar las pasiones de políticos y tertulianos en busca de más votos y mayores audiencias”. “De persistir en su empeño solo logrará promover más inestabilidad e incertidumbre cara al futuro, por lo que si es el bien de España y no el disfrute del poder lo que le mueve, debería convocar elecciones legislativas”, defiende el máximo responsable del mencionado diario. 

Acceda a la versión completa del contenido

Juan Luis Cebrián exige a Rajoy que adelante las generales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

54 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace