Carmena se niega a financiar el intercambiador de autobuses de la Operación Canalejas

Noticias Madrid

Carmena se niega a financiar el intercambiador de autobuses de la Operación Canalejas

Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid
El Ayuntamiento pide a Villar Mir que replantee el proyecto porque no se va a pagar con dinero público algo que sólo beneficia a un hotel. El Ayuntamiento de Madrid, que dirige Manuela Carmena, rechaza el proyecto de construir un intercambiador de transportes subterráneo que contempla la Operación Canalejas -impulsada por la anterior alcaldesa, Ana Botella- y advierte que no lo va a financiar con dinero público, por lo que pide a Villar Mir que lo supriman. El delegado de Desarrollo Urbano Sostenible de Madrid, José Manuel Calvo, ha asegurado hoy que el Gobierno municipal “no financiará con dinero público” lo que ha calificado como el“ falso intercambiador" de Canalejas ya que no supondría un beneficio para la ciudad sino sólo para "la adjudicataria del hotel”.Hay que recordad que el proyecto para construir el Complejo Canalejas en la plaza del mismo nombre, junto a la Puerta del Sol, incluía un intercambiador de transporte subterráneo y un aparcamiento de cuatro plantas y 15.000 metros cuadrados para 450 vehículos, pero el concejal ha informado que esa “estación subterránea de autobuses” es uno de los elementos que el Consistorio cuestiona y así lo ha planteado en las mesas de trabajo con los promotores.El pasado enero las obras en el complejo -que desarrolla la constructora OHL- se paralizaron parcialmente por orden municipal, tras detectarse obras para las que la constructora no disponía de licencia y que afectaban a bienes protegidos, según recuerda Efe, y según el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ahora Madrid, está acreditado que se llevaron a cabo obras no amparadas en licencia, hechos que la Fiscalía “está estudiando por un posible expolio” y por los que la Comunidad de Madrid ha incoado un expediente.José Manuel Calvo ha incidido en que el equipo de Gobierno será firme en la protección del patrimonio, como está demostrando con su oposición a la demolición de las fachadas del Edificio España

El Ayuntamiento pide a Villar Mir que replantee el proyecto porque no se va a pagar con dinero público algo que sólo beneficia a un hotel. El Ayuntamiento de Madrid, que dirige Manuela Carmena, rechaza el proyecto de construir un intercambiador de transportes subterráneo que contempla la Operación Canalejas -impulsada por la anterior alcaldesa, Ana Botella– y advierte que no lo va a financiar con dinero público, por lo que pide a Villar Mir que lo supriman.

El delegado de Desarrollo Urbano Sostenible de Madrid, José Manuel Calvo, ha asegurado hoy que el Gobierno municipal “no financiará con dinero público” lo que ha calificado como el“ falso intercambiador» de Canalejas ya que no supondría un beneficio para la ciudad sino sólo para «la adjudicataria del hotel”.

Hay que recordad que el proyecto para construir el Complejo Canalejas en la plaza del mismo nombre, junto a la Puerta del Sol, incluía un intercambiador de transporte subterráneo y un aparcamiento de cuatro plantas y 15.000 metros cuadrados para 450 vehículos, pero el concejal ha informado que esa “estación subterránea de autobuses” es uno de los elementos que el Consistorio cuestiona y así lo ha planteado en las mesas de trabajo con los promotores.

El pasado enero las obras en el complejo -que desarrolla la constructora OHL- se paralizaron parcialmente por orden municipal, tras detectarse obras para las que la constructora no disponía de licencia y que afectaban a bienes protegidos, según recuerda Efe, y según el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ahora Madrid, está acreditado que se llevaron a cabo obras no amparadas en licencia, hechos que la Fiscalía “está estudiando por un posible expolio” y por los que la Comunidad de Madrid ha incoado un expediente.

José Manuel Calvo ha incidido en que el equipo de Gobierno será firme en la protección del patrimonio, como está demostrando con su oposición a la demolición de las fachadas del Edificio España

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…