Categorías: Nacional

La Consejería de Sanidad de Madrid ‘se reconcilia’ con los enfermos de hepatitis C

El nuevo consejero consigue que los afectados desconvoquen una manifestación e inicia hoy un grupo de trabajo mixto entre Sanidad y representantes de los enfermos. Tras meses de protestas convocadas por la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C (PLAFHC) y ante la falta de acuerdo para la financiación de los nuevos medicamentos por parte del Gobierno, el diálogo entre ambas partes ve la luz en algunas regiones tras las elecciones. En Madrid, el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, ha alcanzado una alianza para abordar de manera conjunta la problemática de los afectados por esta enfermedad.

La Consejería de Sanidad del gobierno de Cristina Cifuentes y los enfermos representados por la PLAFHC de Madrid han conformado un grupo mixto de trabajo que debe funcionar como herramienta para facilitar la comunicación con el colectivo. Este apretón de manos se ha traducido, en un primer momento, en un parón de las concentraciones: se ha desconvocado la manifestación prevista esta semana en el centro de la capital.

No obstante, la PLAFHC de Madrid condiciona el parón en sus reivindicaciones a que se materialicen los avances para la situación de los enfermos en la región. Además, el colectivo informa de que el acuerdo se ha firmado con la condición de que los enfermos más vulnerables reciban inmediatamente el tratamiento que requieren sin esperar al dictamen del Comité Evaluador.

Hoy comienza la actividad del grupo de trabajo, que en un plazo de dos semanas debe presentar las primeras propuestas apoyadas tanto por Sanidad como por los afectados. Una vez acordadas, las iniciativas serán adoptadas por el Servicio Madrileño de Salud. Como principales puntos de negociación el grupo deberá abordar el funcionamiento y competencias del “Comité Evaluador, la financiación de los tratamientos, el acceso a la información y el seguimiento del Plan Estratégico para el Tratamiento de la Hepatitis C en la Comunidad de Madrid”, según informa la plataforma de afectados. También se tratarán los casos de colectivos especiales, como población reclusa, hepatitis infantil o enfermos pertenecientes a la mutua MUFACE.

En la Comunidad de Madrid casi 5.900 pacientes de hepatitis C reciben actualmente tratamiento con los nuevos agentes antivirales directos en el servicio de salud pública. Sin embargo, esta Consejería atiende a muchos más enfermos de hepatitis C de los que le corresponderían por peso demográfico, al tener responsabilidad sobre el 33% de los pacientes de España, frente al 12% o 13% del total que le correspondería por población.

Acceda a la versión completa del contenido

La Consejería de Sanidad de Madrid ‘se reconcilia’ con los enfermos de hepatitis C

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

6 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

7 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

16 horas hace