Pimentel, “muy sorprendido” por su implicación en el caso ERE y “seguro” de su inocencia
Caso ERE

Pimentel, “muy sorprendido” por su implicación en el caso ERE y “seguro” de su inocencia

    Manuel Pimentel, exministro de Trabajo

    El exministro de Trabajo ha afirmado que, sin tiempo aún de hablar con su abogado, no esperaba la imputación y garantiza que «no hay nada ilegal». «Estoy muy sorprendido, no me lo esperaba, estoy seguro de mi inocencia», ha declarado el exministro Manuel Pimentel tras saber que la Fiscalía Anticorrupción ha solicitado su imputación a la juez del caso ERE. En una entrevista en La Sexta, Pimentel ha afirmado que no hablado con su abogado: “El delito no lo sé todavía”, ha afirmado.

    «Ahí no hay nada más que una situación de los trabajadores honrados que cobraron una ayuda legal», ha afirmado Pimentel, que ha hecho referencia a unas ayudas públicas de 300.000 euros.

    Según el escrito de la Fiscalía, el Ministerio Público solicita a la instructora, la juez María Núñez Bolaños, que forme una pieza separada con los pagos realizados por la Junta de Andalucía en los expedientes de Graficromo y Taller de Libros. Pimentel tendría alguna implicación por ayudas de la Junta a ambas empresas, de cuyo consejo de administración fue presidente Pimentel. Los hechos investigados pueden constituir delitos de malversación de caudales públicos, prevaricación, falsedad, tráfico de influencias y fraude.

    «Pongo mi brazo por los trabajadores, solicitaron una ayuda que era legal», ha asegurado Pimentel, y ha asegurado respecto al escrito recogido por la prensa: “Garantizo que no hay nada ilegal».

    Más información

    Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
    El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
    Marines de EEUU
    La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
    Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
    El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.