Categorías: Nacional

Nueva recusación contra los magistrados Enrique López y Concepción Espejel

Los colectivos que iniciaron la ‘querella Bárcenas’ consideran que “no serían parciales a la hora de enjuiciar a la cúpula económico-administrativa del PP”. Los colectivos que iniciaron la conocida como “querella Bárcenas”, es decir, la acusación popular formada por la Asociación Libre de Abogados, IU, Ecologistas en Acción, Los Verdes y la Asociación Justicia y Libertad, han presentado una recusación contra los magistrados Enrique López y Concepción Espejel, por considerar que ambos “no serían parciales a la hora de enjuiciar a la cúpula económico-administrativa del Partido Popular y al propio partido, que está encausado como responsable civil”.

Estas organizaciones consideran que hay cuatro motivos claros de recusación, que se une a la recusación formulada por parte de las acusaciones populares del caso Gürtel . El primero es una “amistad manifiesta” del magistrado con respecto al PP, partido que lo propuso como vocal del CGPJ, cargo que desempeñó entre 2001 y 2005. El propio Álvaro Lapuerta, uno de los acusados en la trama corrupta, votó favorablemente su nombramiento. Además, Enrique López y López fue propuesto por el mismo partido como miembro del Tribunal Constitucional.

En segundo lugar, recuerdan que López “ ha sido colaborador habitual de FAES, fundación nítidamente ligada al PP, hasta el punto de que ha ejercido como coordinador de diversos seminarios”.

En tercer lugar, citan un una circunstancia que califican de “muy concluyente” y que aseguran” no se ha recogido en otras recusaciones” y es que “Enrique López fue uno de los magistrados que resolvió –a través de lo que esta acusación consideró una maniobra irregular y que fue objeto de querella– sobre la procedencia de determinados interrogatorios en el procedimiento, lo que hizo que tuviera acceso al expediente”. Señalando que “esto quiere decir que López y López accedió a la instrucción de la causa, lo que rompe con la garantía procesal de que el juez que juzga no debe estar prevenido por la instrucción”.

Y ya por último, destacan que “Enrique López fue objeto de querella por prevaricación y, en el devenir de ese procedimiento, en estos momentos existe un procedimiento ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por las posibles irregularidades registradas en este caso”.

En relación con la magistrada Concepción Espejel, este colectivo considera que “existen asimismo fundados motivos de su relación con el PP y con miembros de su dirección. Por ejemplo, la magistrada fue también miembro del CGPJ entre 2008 y 2014 a propuesta, otra vez, del PP, para lo que recibió el voto del propio Luis Bárcenas en el Senado”.

“Es decir, dos encausados tan relevantes como Lapuerta y Bárcenas han aupado con sus votos a los puestos más importantes de la carrera judicial a los magistrados que les juzgarían de no prosperar la recusación”, señalan.

La acusación popular de la querella Bárcenas recuerda que “el derecho a un juez imparcial constituye una de las garantías más básicas del Estado de derecho. Pero, además, para estas organizaciones, justo en el momento en que se está enjuiciando a las tramas corruptas que nos han traído a la situación actual de crisis política, social y económica, es cuando la justicia debe mostrarse más imparcial y objetiva si no se quiere continuar ahondando en la desafección ciudadana”.

Acceda a la versión completa del contenido

Nueva recusación contra los magistrados Enrique López y Concepción Espejel

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

3 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

4 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

4 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

10 horas hace