Categorías: Nacional

Los trabajadores de Renfe se echan a la calle contra la liberalización del sector

La manifestación termina en el Ministerio de Defensa, donde se leerá un manifiesto en defensa del ferrocarril público y de la creación de empleo. Los trabajadores de Renfe están en contra de las políticas del Gobierno en relación con las empresas ferroviarias públicas, y por ello han convocado una manifestación para este sábado, para manifestar su descontento por “la continua reducción de recursos mediante externalización y privatización de actividades, reducción de personal y paralización de la negociación colectiva, reanudada recientemente con lentitud y sin ánimo de cerrar acuerdos”.

Así lo han manifestado los empleados de Renfe a través de un comunicado de prensa, en el que han explicado que la manifestación da comienzo a las 11.00 horas en la Plaza de Cuzco, donde se sitúa la sede de Adif, y termina a las 13.30 en el Ministerio de Fomento, donde se leerá un manifiesto en defensa del ferrocarril público y de la creación de empleo.

“No nos han dejado otra alternativa desde las empresas ferroviarias, ya que a nuestras propuestas de diálogo y de moratorias en las privatizaciones, se responde continuamente con nuevas privatizaciones y planes de reducción de personal”, ha explicado el general del Sector Ferroviario de CCOO, Manuel Mª Nicolás Taguas.

Por estos motivos también se han convocado las huelgas parciales de todos los viernes desde el 18 de septiembre y hasta el 23 de octubre en horarios de 0 a 2, 13 a 15 y 20 a 22 horas. “Acciones que CCOO va a impulsar como primer sindicato en la suma de las dos empresas y que podrían prolongarse en caso de no vislumbrar alguna solución al proceso emprendido por las empresas”, según han señalado desde el propio sindicato.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores de Renfe se echan a la calle contra la liberalización del sector

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

3 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

4 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

4 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

10 horas hace