Categorías: Nacional

CCOO acusa al Gobierno de hacer de los derechos de los trabajadores públicos un “carnaval”

El sindicato reta al Gobierno a que ponga fin a los recortes en este colectivo “si la recuperación económica de la que nos informan un día sí y otro también es real”. CCOO ha cargado duro contra las últimas proclamas del Gobierno de Mariano Rajoy que hablan de la devolución de derechos recortados en los últimos años a los empleados públicos. El sindicato urge al Ejecutivo a que “se devuelvan todos los derechos arrebatados” y a abandonar el “carnaval informativo” en el que ha convertido el asunto.

La denuncia llega desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía del sindicato mayoritario de la Administración Pública. Acusan al ministro Montoro de haberse comprometido hace ya mes y medio a “abrir un proceso de negociación” del que “nada se sabe” aun con un real decreto ley anunciado para el Consejo de Ministros de este viernes y en plena tramitación de los Presupuestos Generales del Estado.

El sindicato carga también contra el Partido Popular (PP), al que acusa de haber faltado durante “más tiempo” a su compromiso de emplear la vía de la negociación colectiva como instrumento fundamental para conformar el marco de relaciones laborales en la Administración General del Estado. En lugar de haber vuelto a la mesa de diálogo, desde CCOO señalan que el partido que sustenta al Gobierno no ha hecho nada “más allá de la utilización propagandística” de las pocas iniciativas que hasta la fecha se han tomado para devolver derechos a los trabajadores.

En el marco de estas reivindicaciones, retan al Gobierno a que “si la recuperación económica de la que nos informan un día sí y otro también es real” debería ponerse fin a la extensión de los recortes a la que tienen sometido a este colectivo. No solo eso, sino que exhortan al equipo de Rajoy a que se defina “un calendario concreto y detallado” para la recuperación de estos derechos laborales que acabe con la “estrategia propagandística […] de ocultar, simplificar y amortizar muchos de los derechos cercenados”, recoge una nota al respecto.

Las medidas que proponen son la recuperación de la oferta de empleo público hasta tasas de reposición superiores al 50% anunciado debido a que “estos últimos años se ha perdido mucho más empleo” y así se seguirá perdiendo, la inclusión de medidas concretas en los Presupuestos para frenar la precariedad entre el colectivo, dotar de carácter básico y obligatorio a la “anunciada” recuperación de la paga extra, incrementos salariales superiores al 1% para compensar “la fuerte pérdida de poder adquisitivo” sufrida hasta ahora y, por último, la devolución íntegra de los días de permiso conocidos como ‘moscosos’.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO acusa al Gobierno de hacer de los derechos de los trabajadores públicos un “carnaval”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace