Categorías: Nacional

Los pacientes piden ser atendidos en cualquier Comunidad Autónoma y “sin restricciones”

La Plataforma pide que se apruebe una enmienda por la que se garanticen las derivaciones que puedan solicitarse desde las comunidades. La Plataforma de Organizaciones de Pacientes ha exigido al Gobierno que desarrolle una norma que garantice el derecho de los pacientes a ser atendidos en cualquier comunidad autónoma “sin restricciones”, después de que se haya eliminado de los Presupuestos Generales del Estado de 2016 la partida del Fondo de Cohesión Sanitaria que cubría esta atención. Para esta plataforma, formada por 26 organizaciones estatales de pacientes, el Fondo de Garantía Asistencial (FGA) y el Fondo de Cohesión Sanitaria (FCS) son los instrumentos que deben de garantizar esta atención.

“Es absolutamente imprescindible y urgente un desarrollo normativo que trate específicamente la cuestión de las derivaciones y desplazamientos”, ha defendido esta organización en un comunicado, para así garantizar que un paciente reciba el tratamiento y la atención que necesita cuando no puede hacerlo en su comunidad de residencia.

Sin embargo, según denuncian, la ausencia de una partida específica para ambos instrumentos en el proyecto de Presupuestos que se tramita en el Congreso hace que no quede claro como el Ministerio de Sanidad va a permitir esa atención “sin trabas administrativas”. Para conseguirlo, proponen que se apruebe una enmienda a la disposición adicional quincuagésima tercera del proyecto de Presupuestos que garantice las derivaciones que puedan solicitarse desde las comunidades, así como los desplazamientos de los ciudadanos fuera de su comunidad autónoma.

Y junto a ello, que el Ministerio de Sanidad elabore un desarrollo normativo que trate específicamente la cuestión procedimental de las derivaciones y los desplazamientos, en el que se garantice que los mismos puedan llevarse a cabo, sin límite presupuestario, cuando sean solicitados por el facultativo responsable o se deban por un traslado fuera de su comunidad de forma que “cualquier ciudadano pueda ser atendido fuera de su comunidad autónoma en las mismas condiciones que cualquier ciudadanos residente”.

Además, también exigen que se garanticen los recursos económicos del Fondo de Garantía Asistencial y el Fondo de Cohesión Sanitaria para que pueda soportar todas las derivaciones y desplazamientos, y que el Estado haga un “control efectivo” sobre el uso y destino final de estas partidas, para “asegurar un acceso efectivo y en condiciones de igualdad a las diferentes prestaciones sanitarias del SNS”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los pacientes piden ser atendidos en cualquier Comunidad Autónoma y “sin restricciones”

Natalia Rojo

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace