Categorías: Nacional

Los pacientes piden ser atendidos en cualquier Comunidad Autónoma y “sin restricciones”

La Plataforma pide que se apruebe una enmienda por la que se garanticen las derivaciones que puedan solicitarse desde las comunidades. La Plataforma de Organizaciones de Pacientes ha exigido al Gobierno que desarrolle una norma que garantice el derecho de los pacientes a ser atendidos en cualquier comunidad autónoma “sin restricciones”, después de que se haya eliminado de los Presupuestos Generales del Estado de 2016 la partida del Fondo de Cohesión Sanitaria que cubría esta atención. Para esta plataforma, formada por 26 organizaciones estatales de pacientes, el Fondo de Garantía Asistencial (FGA) y el Fondo de Cohesión Sanitaria (FCS) son los instrumentos que deben de garantizar esta atención.

“Es absolutamente imprescindible y urgente un desarrollo normativo que trate específicamente la cuestión de las derivaciones y desplazamientos”, ha defendido esta organización en un comunicado, para así garantizar que un paciente reciba el tratamiento y la atención que necesita cuando no puede hacerlo en su comunidad de residencia.

Sin embargo, según denuncian, la ausencia de una partida específica para ambos instrumentos en el proyecto de Presupuestos que se tramita en el Congreso hace que no quede claro como el Ministerio de Sanidad va a permitir esa atención “sin trabas administrativas”. Para conseguirlo, proponen que se apruebe una enmienda a la disposición adicional quincuagésima tercera del proyecto de Presupuestos que garantice las derivaciones que puedan solicitarse desde las comunidades, así como los desplazamientos de los ciudadanos fuera de su comunidad autónoma.

Y junto a ello, que el Ministerio de Sanidad elabore un desarrollo normativo que trate específicamente la cuestión procedimental de las derivaciones y los desplazamientos, en el que se garantice que los mismos puedan llevarse a cabo, sin límite presupuestario, cuando sean solicitados por el facultativo responsable o se deban por un traslado fuera de su comunidad de forma que “cualquier ciudadano pueda ser atendido fuera de su comunidad autónoma en las mismas condiciones que cualquier ciudadanos residente”.

Además, también exigen que se garanticen los recursos económicos del Fondo de Garantía Asistencial y el Fondo de Cohesión Sanitaria para que pueda soportar todas las derivaciones y desplazamientos, y que el Estado haga un “control efectivo” sobre el uso y destino final de estas partidas, para “asegurar un acceso efectivo y en condiciones de igualdad a las diferentes prestaciones sanitarias del SNS”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los pacientes piden ser atendidos en cualquier Comunidad Autónoma y “sin restricciones”

Natalia Rojo

Entradas recientes

El empleo turístico crece un 2,9% en julio y roza los 3 millones de afiliados

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados…

10 minutos hace

Once capitales exigen destinar más del 50% del salario al alquiler

El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…

14 minutos hace

Robles acusa a Feijóo de «ignorancia» y defiende el despliegue de la UME ante los incendios

Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…

23 minutos hace

La producción del sector servicios crece un 5,4% en junio y encadena un año de subidas

El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…

26 minutos hace

La cifra de negocios de las empresas crece un 6% en junio y encadena dos meses al alza

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…

30 minutos hace

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

34 minutos hace