Categorías: Nacional

El Gobierno limitará la sanidad de los ‘sin papeles’ a la atención primaria

Las declaraciones de Alonso profundizan en la brecha con Cifuentes, que anunció la vuelta de la cobertura especializada para el colectivo. Según declaraciones del Ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, en los pasillos del Congreso de los Diputados, el Gobierno persigue una solución “consensuada” para devolver la cobertura sanitaria gratuita a las personas en situación irregular. Pero solo podrán acceder a la atención primaria, “pues esto es lo adecuado según el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud”, indica el ministro.

En este sentido, profundiza en la brecha entre el Ejecutivo central y una compañera de filas en el PP: Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid, anunciaba el pasado viernes un documento específico para que el colectivo recibiera atención primaria y especializada, además de la atención en servicios de Urgencias que reciben actualmente. De hecho, una circular del director General de Asistencia Sanitaria del SERMAS ha instado a todos los centros sanitarios de Madrid a “prestar todo tipo de Asistencia Sanitaria” a las personas en situación irregular «en tanto en cuanto no se realicen las instrucciones oportunas».

El Gobierno se resiste así a desdecir su propia legislación: el ministro defiende los beneficios del Real Decreto que en 2012 retiró la cobertura a los ‘sin papeles’. Cree que la reforma sanitaria de la exministra Ana Mato “mejoró mucho las cosas, abrió la puerta del Sistema Nacional de Salud a españoles que hasta entonces no tenían acceso y corrigió el turismo sanitario”.

El gasto potencial que España asumiría al atender a otros ciudadanos europeos es el principal argumento de Alonso. Sostiene que “el turismo sanitario suponía un coste para las arcas públicas de unos 1.000 millones de euros al año”, y cree que la reforma de Sanidad “ha conseguido consolidar un Sistema Sanitario sostenible y viable, y así garantizar una asistencia pública, gratuita, universal y de calidad para todos los españoles”. En cualquier caso, el titular recuerda que ha convocado a las comunidades autónomas el 2 de septiembre para ultimar una solución “seria y consensuada”.

Habrá un «registro» para recibir un documento que «en ningún caso puede ser una tarjeta sanitaria”

Además, el departamento fija un protocolo en base a un «registro»: «Las personas en situación irregular deberán acreditar una situación de empadronamiento, los servicios sociales tendrán que determinar en qué situación está». A partir de ahí formarán parte de un registro para obtener un documento y recibir la asistencia, “documento que en ningún caso puede ser una tarjeta sanitaria”, ha puntualizado Alonso.

Para los defensores de la vuelta a la situación anterior a 2012, entre los que se encuentran las plataformas d ella Marea Blanca y la comunidad médica, es esencial que la prestación gratuita incluya la atención especializada, los medicamentos subvencionados y las pruebas diagnósticas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno limitará la sanidad de los ‘sin papeles’ a la atención primaria

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace