Categorías: Nacional

Competencia deja sin multa a 13 comercializadoras de luz y gas por fraudes con líneas 902

Facua denuncia que la CNMC ha detectado cobros ilegales de llamadas a atención al cliente sin tomar medidas contra las empresas. Al menos trece comercializadoras de luz y gas se han lucrado con las llamadas de sus clientes sin que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNM) haya tomado medidas. Es la denuncia de Facua-Consumidores en Acción, que critica la “permisividad” del regulador ante un fraude masivo que ha constatado en el sector energético mediante el uso de líneas 092. El propio organismo es el que ha verificado que hasta 13 empresas han ingresado ilegalmente un porcentaje del importe de las llamadas.

En su Informe de supervisión de los servicios de atención al cliente de las empresas comercializadoras de gas y de electricidad, fechado en julio de este año, la CNMC indica que los ingresos por las llamadas a las líneas 902 han reportado entre 2 y 8 céntimos por cada minuto de comunicación a las compañías energéticas que se han lucrado con ellas. La Comisión no ha hecho públicos los nombres de las comercializadoras.

Según denuncia Facua a través del informe, en muchos casos las compañías alargaban artificialmente la duración de las comunicaciones, “haciendo que los usuarios tuviesen que pasar por una media de dos a tres locuciones que les solicitaban datos sobre su identidad y los motivos de la llamada. Cuando se trataba de teléfonos gratuitos, el número de locuciones era inferior”.
La plataforma en defensa de los consumidores recuerda que el un Real Decreto de 2004, encargado del Reglamento sobre mercados de comunicaciones electrónicas, acceso a las redes y numeración, define el 902 como «servicio de llamadas de pago por el abonado llamante sin retribución para el abonado llamado».

Facua ya denunció el pasado mes de febrero a 16 proveedores de servicios de telecomunicaciones por irregularidades similares. Una de las denunciadas, la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), decidió archivar las denuncias. El órgano, dependiente, del Ministerio de Sanidad, argumenta que no consideraba ilegal la práctica si el precio de las llamadas a las líneas 902 no es superior al «normal» cuando sus titulares se lucran con ellos. Facua rechaza tal explicación en referencia a la ley.

Acceda a la versión completa del contenido

Competencia deja sin multa a 13 comercializadoras de luz y gas por fraudes con líneas 902

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace