Categorías: Nacional

España avanza hasta el segundo puesto de países más sancionados por Europa

Tras la polémica advertencia de «multas millonarias» por la sanidad a los irregulares, España puede ser en 2015 el segundo Estado con más infracciones según la UE. Las amenazas del secretario general de Sanidad sobre “multas millonarias” a las comunidades autónomas que devolvieran la asistencia sanitaria a los inmigrantes irregulares ‘abre el melón’ de la capacidad sancionadora de la UE. Pese a que la Comisión Europea desmintió a este medio que existiera un proceso relacionado y calificó de “hipótesis” la amenaza de Ruben Moreno, secretario general de Sanidad, lo cierto es que España es una de las más sancionadas desde Bruselas.

Según señalaba la Comisión Europea en su informe anual sobre la materia, España fue en 2014 el tercer país con más sanciones por detrás de Grecia e Italia, y va segundo en 2015: acumuló 86 procesos el pasado año. Y este ejercicio se estrena por todo lo alto con la multa impuesta a la Comunidad Valenciana por falsear sus cuentas. La Comisión Europea inauguró con España una nueva normativa para penalizar la falsificación de estadísticas. Por el momento, España sería segunda en este podium de estados más sancionados, si el informe concluyera hoy.

Las autoridades europeas consideraron que la intervención general de la Comunidad de Valencia manipuló de manera sistemática los datos de déficit y deuda pública durante más de 20 años. Lo hizo al omitir considerables gastos sanitarios, que han sido calificados de negligencia grave y que acarreará una multa de 19 millones de euros.

Era el punto en el que insistía el pasado viernes la nueva responsable de Sanidad en Valencia, una de las comunidades ‘rebeldes’, ante las amenazas del Ejecutivo: “Para multas, la impuesta por la UE por valor de 19 millones de euros por las facturas en el cajón de Sanidad que ocultaron repetidamente los Gobiernos del PP en la Comunitat Valenciana”, respondía Carmen Montón al Gobierno central.

En el otro extremo, se situó Croacia, estado que entró a ser socio europeo en julio de 2013, con solo 10 casos, así como Estonia con 16 y Malta con 18. Para España, 2014 fue un año problemático, pues prácticamente dobló el número de procedimientos de infracción abiertos. De los 42 abiertos en 2014, 9 correspondieron a casos de medioambiente, 7 estaban relacionados con el Mercado Interior comunitario y otros 7 con movilidad y transporte, mientras que los 19 restantes se refieren a diversos campos.

Acceda a la versión completa del contenido

España avanza hasta el segundo puesto de países más sancionados por Europa

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace