Categorías: Nacional

Sanidad pide explicaciones a la empresa de ambulancias por el caos vivido ayer en el 12 de Octubre

Jesús Sánchez Martos reconoce la larga demora en los traslados interhospitalarios, pero rechaza que haya falta de camas en el hospital. El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos ha asegurado a ElBoletin.com que ha encargado un “informe pormenorizado” a la empresa de transportes sanitarios, SASU, para aclarar el caos que se vivió ayer cuando decenas de pacientes fueron dados de alta en el Hospital 12 de Octubre. Familiares de los enfermos habían denunciado previamente a este diario que los pacientes –en algunos casos con graves problemas de movilidad- tuvieron que sufrir esperas que llegaron a superar las cinco horas para ser trasladados en ambulancia a nuevos centros hospitalarios.

El nuevo responsable de Sanidad del Gobierno de Cristina Cifuentes asegura que tiene que “aceptar que ha habido algún problema”, pero “no me temblará el pulso” si hay que tomar medidas para sancionar las posibles responsabilidades ante lo sucedido.

Sánchez Martos ha atribuido los hechos a la empresa que gestiona el servicio de traslados interhospitalarios, pero no a la falta de camas en el hospital. Una situación que habían denunciado distintos colectivos de profesionales sanitarios. Según el consejero de Sanidad, el número de camas funcionantes en el Hospital 12 de Octubre en la primera quincena de agosto ascendía a 797, el 77,15% del total, mientras que en la segunda quincena el número es bastante similar, 792.

El consejero del Ejecutivo madrileño asegura, por otra parte, que no hubo problemas para los pacientes que fueron trasladados en ambulancia a sus domicilios. Solo en 16 casos hubo esperas. El tiempo medio para estos fue de 33 minutos y el máximo se limitó a los 48 minutos.

SASU es una de las tres empresas privadas que desde 2011 llevan a cabo el traslado de pacientes no urgentes de la Sanidad Pública en la Comunidad.

Esta compañía se encarga del sureste de la región, mientras que Alerta lleva el sureste y noreste y Santa Sofría el noroeste. Ganaron un concurso con polémica por el bajo precio que ofrecieron y además poco después anunciaron recortes de personal. Tras la adjudicación han sido numerosas las quejas de los pacientes por las demoras de las ambulancias.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad pide explicaciones a la empresa de ambulancias por el caos vivido ayer en el 12 de Octubre

Consoli Madruga

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace