Categorías: Nacional

Calatrava recomienda a la Generalitat que encargue una consultoría para salvar el Ágora

En la carta aparece un listado de siete temas pendientes, como los remates de cubierta, reparaciones en la fachada y finalización de la misma, entre otros. El arquitecto Santiago Calatrava ha remitido un listado actualizado a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de las cuestiones pendientes que considera “más urgentes” para acometer en el edificio del Ágora. Lo cierto es que con la cantidad de dinero que ha costado el complejo arquitectónico, el consejo de Calatrava es que siga saliendo dinero de las arcas de la Generalitat, no solo para acabar las obras, sino también para pagar antes una consultoría que indique cómo hacerlo. En el caso de que la Generalitat no otorgue más dinero, el edificio amenaza con presentar derrumbes en la cubierta, como ya ha ocurrido en otras ocasiones, debido a la caída del trencadís, según augura el arquitecto.

El estudio de Calatrava señala en la carta que las observaciones se realizan de acuerdo con recientes visitas a la obra donde han podido comprobar que, desde que fue suspendida, “se han acometido actuaciones relevantes” sin ser supervisadas por la dirección de obra y sin que sepan el fin y alcance de esos trabajos. En dicho escrito fija un listado de siete temas pendientes: remates de cubierta, reparaciones en la fachada, finalización de la fachada, puertas, puertas húmedas, estanques y acabados interiores.

En estas visitas se ha comprobado el “deterioro” de algunas de las zonas inacabadas de la obra, que se encuentra en situación de suspensión temporal desde el 1 de febrero de 2013. Y recomienda la contratación de una consultora experta independiente para hacer un levantamiento completo del estado de las obras y elabore con sus recomendaciones para garantizar su durabilidad.

La cubierta “debe ser completada, supervisada con el control de calidad y ensayada su estanqueidad para garantizar su adecuado funcionamiento”. Además –continúa la carta– “la revisión debe ir acompañada de los trabajos de mantenimiento de los elementos instalados y de la retirada de cualquier ajeno puesto sin supervisión de la dirección, así como del cierre adecuado de la zona de cubierta donde van los cilindros y los extremos de la fachada”.

Además, explica en el documento que durante los trabajos de reparación de las patologías en el trencadís en la Ópera, ha salido a la luz un “vicio oculto” que muestra una instalación “defectuosa” de las planchas de acero que le sirven de soporte. Para el estudio, la mejora de estos elementos es “urgente” y “fundamental” para “evitar cualquier riesgo de desprendimiento de la fachada”.

Acceda a la versión completa del contenido

Calatrava recomienda a la Generalitat que encargue una consultoría para salvar el Ágora

Natalia Rojo

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace