Categorías: Nacional

Calatrava recomienda a la Generalitat que encargue una consultoría para salvar el Ágora

En la carta aparece un listado de siete temas pendientes, como los remates de cubierta, reparaciones en la fachada y finalización de la misma, entre otros. El arquitecto Santiago Calatrava ha remitido un listado actualizado a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de las cuestiones pendientes que considera “más urgentes” para acometer en el edificio del Ágora. Lo cierto es que con la cantidad de dinero que ha costado el complejo arquitectónico, el consejo de Calatrava es que siga saliendo dinero de las arcas de la Generalitat, no solo para acabar las obras, sino también para pagar antes una consultoría que indique cómo hacerlo. En el caso de que la Generalitat no otorgue más dinero, el edificio amenaza con presentar derrumbes en la cubierta, como ya ha ocurrido en otras ocasiones, debido a la caída del trencadís, según augura el arquitecto.

El estudio de Calatrava señala en la carta que las observaciones se realizan de acuerdo con recientes visitas a la obra donde han podido comprobar que, desde que fue suspendida, “se han acometido actuaciones relevantes” sin ser supervisadas por la dirección de obra y sin que sepan el fin y alcance de esos trabajos. En dicho escrito fija un listado de siete temas pendientes: remates de cubierta, reparaciones en la fachada, finalización de la fachada, puertas, puertas húmedas, estanques y acabados interiores.

En estas visitas se ha comprobado el “deterioro” de algunas de las zonas inacabadas de la obra, que se encuentra en situación de suspensión temporal desde el 1 de febrero de 2013. Y recomienda la contratación de una consultora experta independiente para hacer un levantamiento completo del estado de las obras y elabore con sus recomendaciones para garantizar su durabilidad.

La cubierta “debe ser completada, supervisada con el control de calidad y ensayada su estanqueidad para garantizar su adecuado funcionamiento”. Además –continúa la carta– “la revisión debe ir acompañada de los trabajos de mantenimiento de los elementos instalados y de la retirada de cualquier ajeno puesto sin supervisión de la dirección, así como del cierre adecuado de la zona de cubierta donde van los cilindros y los extremos de la fachada”.

Además, explica en el documento que durante los trabajos de reparación de las patologías en el trencadís en la Ópera, ha salido a la luz un “vicio oculto” que muestra una instalación “defectuosa” de las planchas de acero que le sirven de soporte. Para el estudio, la mejora de estos elementos es “urgente” y “fundamental” para “evitar cualquier riesgo de desprendimiento de la fachada”.

Acceda a la versión completa del contenido

Calatrava recomienda a la Generalitat que encargue una consultoría para salvar el Ágora

Natalia Rojo

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace