Alberto Garzón cree que las ayudas a la economía helena continúan siendo una «gran estafa» que solo dedican al pueblo el 15% del rescate. El candidato a la Moncloa de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha rechazado el tercer programa a Grecia al considerar que “es perjudicial para la economía” del país heleno. En el debate en el Pleno del Congreso sobre la ayuda española a Grecia, otros grupos de izquierda como Amaiur y ERC se han opuesto. El programa, defendido por el ministro de Economía, Luis de Guindos, cuenta con la aprobación de PSOE y UPyD.
Garzón critica que solo «el 15 % del rescate» se dedique a revitalizar la economía productiva en Grecia, una cifra que considera «muy reducida para rescatar una economía que ha perdido el 25% del PIB». Para IU, el rescate es solo una continuación de las «mismas políticas de austeridad» de los dos paquetes de ayuda anteriores.
Garzón califica de «gran estafa» los sucesivos paquetes de ayuda a Grecia, y cree que su deuda necesita una «reestructuración» porque «no se puede pagar». Afirma que hay dos opciones para Europa: “recuperar su economía o humillar a Grecia» para que pague todas sus deudas, una opción a su juicio inviable que podría llevar al «crecimiento del fascismo» como sucedió con la Alemania de entreguerras.
Amaiur ha sido la segunda formación que rechaza la propuesta de ayuda al gobierno de Alexis Tsipras, primer ministro griego. «Votaremos en contra del acuerdo. Decir no a este acuerdo es decir si a una Europa social», ha declarado el diputado de Amaiur Rafa Larreina. “Vamos a decir que no para propugnar un modelo europeo diferente, para acabar con esa especie de imperialismo económico liderado por Alemania”, ha defendido el miembro de Amaiur, que cree que decir ‘no’ al rescate es “decir sí al pueblo griego”.