Categorías: Nacional

UPyD no se presentará a Cataluña después de no haber obtenido la lista conjunta

El partido señala que seguirá trabajando para construir una mayoría, tanto en Cataluña como en el resto de España. La dirección de UPyD, encabezada por Andrés Herzog, ha decidido que el partido no se presentará a las elecciones que elegirán el Gobierno de Cataluña el 27 de septiembre. El pasado mes de julio el partido magenta propuso a los partidos catalanes no independentistas la creación de una lista electoral conjunta de cara a las próximas elecciones para hacer frente a Artur Mas y hacerse un hueco en el Parlamento de Cataluña, en el que actualmente no tiene representación, pero esta iniciativa no tuvo apoyo.

La formación, ahogada económicamente tras no lograr representación en ninguno de los 14 parlamentos autónomos que se han puesto en juego en 2015, anuncia su renuncia “en aras de no dispersar el voto” frente a la lista independentista.

“La decisión de no concurrir a las próximas elecciones autonómicas catalanas no significa que renunciemos a hacer política en Cataluña y por esa razón seguimos apelando a la necesidad de unión por parte de los partidos constitucionalistas en Cataluña, pues el desafío independentista requiere, por encima de cálculos electorales o intereses partidistas, generosidad y altura de miras de partidos que creemos en el pluralismo y la convivencia”, ha indicado un portavoz de UPyD a través de un comunicado.

Además, han destacado que “en UPyD seguiremos trabajando para construir esa mayoría, tanto en Cataluña como en el resto de España, preparando un proyecto de cara a las elecciones generales que sirva de instrumento para acometer una reforma constitucional que garantice la igualdad real de todos los españoles, sin derechos históricos, condiciones especiales ni privilegios de unas Comunidades frente a otras”.

UPyD ha vertebrado su discurso alrededor de la idea de que defiende lo mismo para todos los españoles y en todas las Comunidades de España. Una de sus banderas ha sido la lucha contra los nacionalismos y lo que define como privilegios territoriales.

El tirón de Ciudadanos, la fuerza que le ha arrebatado la iniciativa en el centro del electorado español, y la crisis desatada le llevan ahora a variar su estrategia. Asimismo, sin Rosa Díez al timón, y con sus arcas extenuadas por la rebaja de subvenciones públicas que se derivan de la disminución de diputados autonómicos, empieza el cambio de rumbo. Todos los esfuerzos quedan ahora reservados para las elecciones generales, en las que UPyD luchará por lograr al menos un diputado y defender así su supervivencia.

Acceda a la versión completa del contenido

UPyD no se presentará a Cataluña después de no haber obtenido la lista conjunta

Natalia Rojo

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace