Categorías: Nacional

García-Page hereda una deuda de seis millones en ‘Telecospedal’

El 22 de julio se nombró nueva directora del ente a Carmen Amores. El fin de la era Cospedal en la televisión autonómica de Castilla-La Mancha se destaca con la salida de Ignacio Villa como presidente del ente y con un agujero de 6,3 millones de euros, pese a la subvención de 30,07 millones que el Ejecutivo autonómico inyectó en 2014. RTVCM ha apuntado que en las últimas cuentas presentadas tienen un fondo de maniobra negativo de hasta 6,38 millones al cierre del pasado año. Algo que se debe también a que la cadena aumentó en 57.000 euros sus números rojos respecto a 2013.

La televisión manchega ingresó en total 32,4 millones de euros en el último año, de los que 30,07 correspondían a la ayuda pública que recibió del ejecutivo. El resto se divide entre los 1,2 millones de euros que percibió por ventas y otros 1,07 millones que la sociedad reseña como “ingresos extraordinarios”. Tan solo los salarios de los trabajadores se llevaron el 39% del total recibido, con un coste de 12,6 millones de euros. La cadena –que contaba con un total de 309 empleados– gastó 154.800 euros más en sueldos respecto al año anterior.

Además de estos problemas, existe el que Ignacio Villa tuvo con hacienda, que consistía en la reclamación que el órgano fiscal le hizo de más de medio millón de euros por los ejercicios de 2013 y 2014. El antiguo director de RTVCM se negó a devolver las cantidades acumuladas y alegó en las cuentas que los argumentos dados por la Administración para reclamar tal cantidad eran “improcedentes”.

Cabe destacar que tras la investidura del socialista Emiliano García-Page después de las últimas elecciones autonómicas, el pasado 22 de julio se procedió a nombrar por parte del nuevo Gobierno de Castilla-La Mancha a la nueva directora del ente, Carmen Amores. Algo que sucedió cuando finalmente las Cortes de la región aprobaron con los votos de PSOE y Podemos, y el rechazo del PP, modificar el texto de la Ley de creación de RTVCM, de manera que se pudo designar a un nuevo Consejero de Administración con una mayoría simple en la segunda vuelta en el caso de que en la primera no se consiga la mayoría de dos tercios que recoge la actual normativa.

Finalmente, el Consejo de Gobierno anunció el cese de Nacho Villa el pasado 7 de julio.

Acceda a la versión completa del contenido

García-Page hereda una deuda de seis millones en ‘Telecospedal’

Natalia Rojo

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

38 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace