Categorías: Nacional

El ‘mazazo’ del Gobierno al cigarrillo electrónico supondrá el cierre del 80% del sector

ANCE cree que puede ser confuso para los usuarios que las farmacias vendan cigarrillos electrónicos, ya que “no es un producto para dejar de fumar”. La Asociación Nacional del Cigarrillo Electrónico (ANCE) ha criticado que el Gobierno de Rajoy quiera prohibir su venta a través de Internet y ha asegurado que supondrá “un mazazo” para aquellas tiendas especializadas que se habían apoyado en este canal de distribución. Además, ha criticado que quiere introducir una “severa lista de nuevas cargas administrativas y requisitos desproporcionados” que podría suponer el cierre de más del 80% de las pymes del sector.

Asimismo, la patronal ha avanzado que va a presentar alegaciones al proyecto de Ley de Real Decreto que ha elaborado el departamento de Alfonso Alonso para incorporar al ordenamiento jurídico español la última directiva europea del tabaco, aprobada en abril del año pasado, que entre otras cosas, define los lugares de venta de estos dispositivos.

La norma establece que los cigarrillos electrónicos solo podrán adquirirse en estancos, farmacias y tiendas especializadas, mediante máquinas expendedoras o a través de internet, pero no en el resto de establecimientos. Además, ANCE ha recordado que ningún país europeo ha tomado una medida similar al trasponer la directiva.

Por su parte, Alejandro Rodríguez, presidente de ANCE, ha apuntado que “es de todo punto injusto que solo en España se introduzcan nuevos requisitos para comercializar cigarrillos electrónicos cuando precisamente la Directiva busca garantizar un marco común para toda la Unión Europea”.

La institución ha propuesto como medida alternativa que se regule “estrictamente” la venta por internet con “mecanismos de verificación de edad adecuados y la creación de un registro de consumidores que haya previamente demostrado ser mayores de edad”. Y cree que puede generar “confusión” en los usuarios que las farmacias puedan vender cigarrillos electrónicos, ya que “no es un producto para dejar de fumar, sino una alternativa menos dañina para el adulto fumador”.

Por otro lado, la organización entiende que la Directiva Europea es un texto “equilibrado” en cuanto a que define al cigarrillo electrónico como una categoría de producto diferente al tabaco convencional e introduce un estricto régimen, y no entienden por qué no han llevado a cabo una transposición literal “que garantice las mismas normas, los mismos requisitos, y los mismos niveles de protección para toda Europa”.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘mazazo’ del Gobierno al cigarrillo electrónico supondrá el cierre del 80% del sector

Natalia Rojo

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

7 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace