Categorías: Nacional

El ‘mazazo’ del Gobierno al cigarrillo electrónico supondrá el cierre del 80% del sector

ANCE cree que puede ser confuso para los usuarios que las farmacias vendan cigarrillos electrónicos, ya que “no es un producto para dejar de fumar”. La Asociación Nacional del Cigarrillo Electrónico (ANCE) ha criticado que el Gobierno de Rajoy quiera prohibir su venta a través de Internet y ha asegurado que supondrá “un mazazo” para aquellas tiendas especializadas que se habían apoyado en este canal de distribución. Además, ha criticado que quiere introducir una “severa lista de nuevas cargas administrativas y requisitos desproporcionados” que podría suponer el cierre de más del 80% de las pymes del sector.

Asimismo, la patronal ha avanzado que va a presentar alegaciones al proyecto de Ley de Real Decreto que ha elaborado el departamento de Alfonso Alonso para incorporar al ordenamiento jurídico español la última directiva europea del tabaco, aprobada en abril del año pasado, que entre otras cosas, define los lugares de venta de estos dispositivos.

La norma establece que los cigarrillos electrónicos solo podrán adquirirse en estancos, farmacias y tiendas especializadas, mediante máquinas expendedoras o a través de internet, pero no en el resto de establecimientos. Además, ANCE ha recordado que ningún país europeo ha tomado una medida similar al trasponer la directiva.

Por su parte, Alejandro Rodríguez, presidente de ANCE, ha apuntado que “es de todo punto injusto que solo en España se introduzcan nuevos requisitos para comercializar cigarrillos electrónicos cuando precisamente la Directiva busca garantizar un marco común para toda la Unión Europea”.

La institución ha propuesto como medida alternativa que se regule “estrictamente” la venta por internet con “mecanismos de verificación de edad adecuados y la creación de un registro de consumidores que haya previamente demostrado ser mayores de edad”. Y cree que puede generar “confusión” en los usuarios que las farmacias puedan vender cigarrillos electrónicos, ya que “no es un producto para dejar de fumar, sino una alternativa menos dañina para el adulto fumador”.

Por otro lado, la organización entiende que la Directiva Europea es un texto “equilibrado” en cuanto a que define al cigarrillo electrónico como una categoría de producto diferente al tabaco convencional e introduce un estricto régimen, y no entienden por qué no han llevado a cabo una transposición literal “que garantice las mismas normas, los mismos requisitos, y los mismos niveles de protección para toda Europa”.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘mazazo’ del Gobierno al cigarrillo electrónico supondrá el cierre del 80% del sector

Natalia Rojo

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace