El portavoz del PP en el Congreso destaca que antes de la reforma el “asesino”, al cumplir su condena, “saldría a la calle sin saber la gente si esa persona está rehabilitada”. El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha presumido de las reformas que, a lo largo de esta legislatura, ha impulsado el Gobierno de Mariano Rajoy. En concreto, de la del Código Penal y la prisión permanente revisable. Y lo ha hecho a raíz del presunto asesinato de dos mujeres en Cuenca a manos del exnovio de una de ellas después de que sus cuerpos fueran encontrados anoche quemados y cubiertos con cal viva.
En una entrevista en la Cope preguntado sobre con quién pactaría el PP tras las generales, Hernando ha señalado que “lo importante es que los ciudadanos sepan que en el Congreso tener una mayoría estable y sólida es muy importante para afrontar retos de futuro” y ha presumido de las “reformas” realizadas hasta el momento.
“Ahora, por ejemplo, hemos visto el crimen de Cuenca, estas dos niñas”, ha afirmado el dirigente socialista que ha recordado que “antes de reformar el Código Penal este asesino, al cumplir los 20 o 25 años de su condena, saldría a la calle sin saber la gente si esa persona está rehabilitada o está dispuesta para acometer un crimen similar”.
“Con la reforma del Código Penal y la prisión permanente revisable, que tan criticada ha sido por los partidos, esas personas, antes de poder salir a la calle, tendrán que demostrar a la sociedad que están arrepentidos y rehabilitados”, ha destacado Hernando.
En su opinión, “es una reforma que no se habría podido hacer si el PP no hubiera tenido mayoría absoluta. Y no es la única, ya que ha enumerado medidas como “la regeneración en materia de financiación de los partidos, de lucha contra la corrupción o la reforma educativa”.
Asimismo, el dirigente popular ha manifestado que lo que quizás habría que modificar son los sistemas de protocolo para prevenir este tipo de casos y ha reiterado que lo importante es que “las mujeres denuncien”. “Muchas veces se producen estos casos porque muchas mujeres que denuncian y luego retiran la denuncian”, ha dicho Hernando.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…