Categorías: Nacional

La Marea Blanca, en pie de guerra por el cierre de camas

Las plataformas por la Sanidad Pública denuncian colapsos en los hospitales madrileños por el cierre de hasta 1 de cada 3 camas en verano. “Pese al aumento de las listas de espera y al muy probable colapso de las urgencias” en el Hospital de La Paz cerrarán 392 camas, 63 en el Princesa, 243 en el Ramón y Cajal, 331 en el Hospital 12 de Octubre, y 316 en el Clínico de Madrid. Son los datos aportados por el Movimiento Asambleario de Trabajadores/as de Sanidad (MATS), de los que se hacen eco las plataformas por la sanidad pública en Madrid. Bajo la etiqueta #SinCamasNoSanas, la comunidad sanitaria denuncia que “continuar con estas políticas de recortes no es lo que han votado la mayoría de ciudadanos”.

El próximo 15 de agosto se inaugura la quincena del año en que más camas se cierran en los hospitales. Durante esos quince días, solo en los cinco hospitales madrileños citados habrá 1.245 camas menos. “Si añadimos que en el Hospital de Móstotes se cierran 100 camas, y que en los nuevos hospitales de la periferia y en el Hospital Virgen de la Poveda se cierran unidades enteras…podemos extrapolar que Madrid tiene alrededor de 2.000 camas menos este verano”, denuncia la organización.

Tal como informaba ElBoletin.com hace unos días, los principales hospitales de Madrid cierran hasta una de cada tres camas disponibles el resto del año. Un 30% del total, frente al 17,6% de cierres que defiende la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Según los datos recabados por MATS en los cinco centros en los que posee representación sindical, cuatro superan la cifra defendida por el gobierno de Cristina Cifuentes. Después del Clínico, que cierra un 30,8% de sus camas, el Hospital 12 de Octubre alcanza un 24% de cierres, seguido de La Paz y el Carlos III, que quedan con 392 camas menos, un 23,8% de su capacidad. El hospital Ramón y Cajal cierra un 21% de sus plazas, según los mismos datos.

El hospital de La Princesa, en cambio, solo cerrará 11,2% de sus camas en el periodo estival más ‘difícil’ para los enfermos madrileños. Pero el sindicato alerta de que este centro ya mantiene 91 camas cerradas de forma permanente, lo que aumenta su porcentaje de plazas inhabilitadas hasta el 27,5% de su capacidad real.

“Se fuerzan las altas en las unidades para que queden camas libres que son ocupadas de inmediato. Estas altas prematuras provocan que muchos pacientes tengan que volver al hospital, a las urgencias que ya de por si están colapsadas, y si requieren un nuevo ingreso deben esperar de nuevo”, denuncia la plataforma. “Con esta dinámica aumentan las consultas en los centros de salud, que no dan abasto porque apenas se cubren las vacaciones del personal en periodo estival”.

La Marea Blanca denuncia que los recortes dan lugar a una “sanidad abarrotada que no es capaz de atender a las demandas de la población”. “Pero el gobierno de la comunidad de Madrid se gastó 1,4 millones de euros en publicidad en las pasadas elecciones, dinero que bien se podía haber empleado en dotar de más personal y mejores medios a la maltrecha sanidad pública”, sentencia la plataforma.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Blanca, en pie de guerra por el cierre de camas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

20 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace