El Ejecutivo debe esperar a que el Congreso apruebe los Presupuestos Generales del Estado para convocar elecciones. El Gobierno ha pospuesto las elecciones generales hasta el día 13 o el 20 de diciembre. Y es que, las Cámaras no pueden ser disueltas hasta que el Congreso no apruebe los Presupuestos Generales del Estado, lo que se espera para la penúltima semana de octubre.
Por un lado, la legislación obliga a dejar 54 días entre la disolución de las Cortes Generales y las elecciones, y por otro, es obligatorio que la convocatoria de los comicios se efectúe como máximo 25 días antes de la expiración del mandato de las Cámaras.
Ya que as elecciones generales de 2011 se celebraron un 20 de noviembre, la fecha mínima de celebración sería el día 13 de diciembre y la máxima el día 20. La decisión deberá ser tomada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…