Categorías: Nacional

La oposición acusa a Montoro de esconder su legado de austeridad en los PGE

Los partidos del hemiciclo critican en bloque los Presupuestos Generales del Estado y destacan la precarización del empleo en España. La oposición en pleno rechaza los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que hoy ha presentado el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Entendidos como una forma de asegurar el legado del Partido Popular más allá de las próximas elecciones generales, a Montoro le llueven las críticas por sus últimos planes de gasto de la legislatura. La precarización del empleo, la austeridad detrás de un supuesto aumento del gasto social y el reparto autonómico, entre los ataques más repetidos.

Para Antonio Hernando, portavoz del PSOE en el Congreso, cree que “Rajoy quiere dejarlo todo atado y bien atado, pero los ciudadanos pueden desatar estos presupuestos con su voto”, ha sostenido. Los socialistas critican el fondo, pero sobre todo la forma: “Este será el primer gobierno de la democracia que aprueba unos PGE que van a entran en vigor tras elecciones”, ha sentenciado Hernando, que insiste en que el del PP es “el primer gobierno al que le da igual lo que digan los ciudadanos”. El PSOE en el Congreso cree que el “el empleo que se está creando es muy precario”. Hernando ha recordado que sólo el 6,7% de los contratos son indefinidos y algo más del 4%, indefinidos a tiempo completo.

También considera que las cuentas del Estado para 2016 son “tramposas y se basan en premisas falsas y previsiones que no se van a cumplir”. Tacha el plan de Montoro de previsión irreal, y pone como ejemplo que el aumento de los ingresos tributarios se estime en el 6,2% cuando “es del 3%”, o unas cifras de aumento de la Seguridad Social del 6,7%, “cuando crece al 1%”.

Alberto Garzón, diputado y candidato de IU a la presidencia del Gobierno, ha afirmado que los presupuestos del Ejecutivo actual están diseñados para “desguazar” el empleo existente y sustituirlo por contratos “basura” que impiden una vida digna. Cree que las políticas de austeridad defendidas por Montoro, -que ha llegado a afirmar que “la austeridad es lo que ha sacado a España de la crisis- son cálculos erróneos a partir de “hipótesis que no son creíbles”. Ha criticado que se reduzca el gasto social y que el ahorro en prestaciones por desempleo solo cubra a un 48 por ciento de los parados.

Por su parte Antoni Picó, diputado en el Congreso por Unió Democratica (UDC), ha destacado sus quejas respecto a la región catalana: considera que Montoro sigue apostando por una baja inversión en infraestructuras en Cataluña, “muy por debajo de la aportación del PIB catalán”. “Se continúa sin invertir lo que Cataluña aporta al conjunto del PIB español, un 19%. Con estas cifras de inversión el Gobierno del PP constata que ha olvidado a Cataluña, con lo que sólo podemos hacer una valoración negativa” ha dicho el diputado catalán.

“El objetivo de la presentación de estos presupuestos únicamente es ganar votos para el PP y no reactivar la economía, crear trabajo, contribuir al estado del bienestar y sobre todo no servirán para mejorar la financiación de las Comunidades Autónomas” ha concluido Picó.

UPyD tampoco ha querido desaprovechar la ocasión de dar su visión de las cuentas para 2016: Rosa Díez, su portavoz en el Congreso, ha calificado los PGE de “falsos e insolidarios”. “Rajoy, fiel a sí mismo, acaba la legislatura como la empezó, mintiendo y despreciando al Parlamento. Así son estos Presupuestos, una mentira y un desprecio al Parlamento”, ha explicado Díez. Para Rosa Díez, las Cuentas del Gobierno del PP “ponen el broche final de una legislatura mediocre y sin coraje”. En su opinión, “son unos presupuestos falsos, casados con un techo de gasto que UPyD ya denunció que estaba maquillado y que no se cumplirá, empezando porque no se cumplirá el objetivo de déficit”, añade.

Acceda a la versión completa del contenido

La oposición acusa a Montoro de esconder su legado de austeridad en los PGE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace