La presidenta del PP madrileño asegura que ella cesó de su cargo a las personas de las que tuvo sospechas «desde el minuto uno». «¿Cómo no ve voy a sentir concernida? Me siento abochornada, me siento responsable, me siento indignada y lo que no puedo de ninguna manera es sentir que ustedes piensen que yo he sido consentidora», ha sido la declaración de Esperanza Aguirre, presidenta del PP madrileño, a su llegada al almuerzo informativo protagonizado por la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes.
Según informa Europa Press, Aguirre ha asegurado que desde «el minuto uno» en que tuvo sospechas de personas a su cargo, cesó a todo aquel que presentara indicios de haber cometido delitos de corrupción. Ante el aluvión de conversaciones comprometedoras para muchos nombres del PP madrileño en el sumario del caso Púnica, Aguirre ha recordado que cesó de sus cargos institucionales al presunto cabecilla de la trama, Francisco Granados, «tres años antes de que se supiera lo de su cuenta en Suiza» y le apartó de sus responsabilidades en el partido «al día siguiente de que se celebrasen las elecciones generales de noviembre de 2011».
Aguirre también ha querido puntualizar que la corrupción no solo afecta al PP, y ha mencionado casos «cuantitativamente más importantes», como el de los Pujol en Cataluña o el de los ERE de Andalucía. Aunque eso «no me consuela nada», ha afirmado. «Me parece muy importante que todo se aclare, que se sepa porque es un bochorno y una vergüenza para todos».
Esperanza Aguirre ha insistido en que a lo largo de su vida política, con más de 500 nombramientos, sólo dos le «salieron rana», usando la expresión que ya es común en su vocabulario. Se refiere asía Granados y a Alberto López Viejo, imputados en los casos Púnica y Gürtel respectivamente.
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…
El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…
El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…