Operación Púnica

Catalá reduce a un tema “entre particulares” la conversación de Guindos con Granados

Rafael Catalá, ministro de Justicia

“Que alguien se interese por algo y se le dice habla con el que lo lleva y luego se acredita que no se consiguió nada no es indicio de nada”, afirma el ministro. Rafael Catalá ha restado importancia a la conversación desvelada en la trama Púnica entre el ministro de Economía, Luis de Guindos, y el imputado Francisco Granados. Para el titular de Justicia fue “una conversación entre particulares” en la que el exsecretario general del PP de Madrid no consiguió nada.

En una entrevista en Telemadrid, según Europa Press, Catalá ha distinguido en el sumario de esta trama los comportamientos que apuntan a actividades delictivas de las “conversaciones en las que no hay materialidad”. “Que alguien se interese por algo y se le dice habla con el que lo lleva y luego se acredita que no se consiguió nada no es indicio de nada”, ha explicado el responsable de Justicia.

Granados, según recogen varios medios, llamó a Guindos el 8 de julio de 2014, cuando trabajaba en el banco Societé Generale, para interesarse por el proceso de privatización de AENA. El ministro, según el acta levantada por la Guardia Civil, le responde que acaba de llegar de Bruselas y le remite al secretario de Estado del Tesoro, Íñigo Fernández de Mesa, hermano del director general de la Guardia Civil. Según la transcripción, De Guindos dice a Granados que le llame y que él le avisará de que han hablado de este asunto.

Todo esto tuvo lugar cinco meses después de que Granados dimitiera como senador y como diputado en la Asamblea de Madrid tras conocerse que tenía una cuenta en Suiza.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto