Categorías: Nacional

Los militantes del PSM escogerán este domingo entre Sara Hernández y Juan Segovia para dirigir el partido

La candidata Sara Hernández ha obtenido el mayor número de avales, superando la cifra de 5.000, frente a los 3.000 que ha conseguido Juan Segovia. Cerca de 15.000 militantes del PSM están llamados este domingo a elegir a su nuevo secretario general del partido, puesto al que optan la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y el diputado regional de la formación, Juan Segovia. Los afiliados podrán ejercer su derecho al voto de 10 a 20 horas, y una vez cerrado el periodo de votación comenzará a realizarse el recuento, que se irá contabilizando en Callao, donde el partido tiene su sede regional.

“Un militante, un voto” es la fórmula bajo la que se realizará la elección del número uno del PSM, y la votación servirá para determinar el número de delegados que acudirán al congreso extraordinario del viernes 31 de julio, donde se ratificará al nuevo secretario general y se elegirá a la nueva ejecutiva regional.

La dirección federal del estado creó una gestora después de destituir a Tomás Gómez. Después se habilitó una consulta entre las asambleas que dio como resultado la designación del exministro Ángel Gabilondo, que también sustituyó a Gómez como candidato.

Entre los candidatos, Sara Hernández es la que ha obtenido mayor número de avales superando la cifra de 5.000 apoyos de militantes, o lo que es lo mismo, casi un tercio de los afiliados, mientras que Segovia se quedó en unos 3.000, entre los que destaca Felipe González, Matilde Fernández y José Luis Rodríguez Zapatero.

Hernández ha defendido durante su campaña que su candidatura se resume en tres palabras: “unidad, ilusión y alegría”, y que quiere acabar con la “división” en el PSM para hacer de él un partido que gane las elecciones. También asegura que fomentará consultas a la militancia sobre los aspectos más relevantes del partido. Además, apuesta porque “podamos definir un nuevo modelo de partido donde no vuelvan a suceder cosas como el cese de Tomás Gómez”.

Por su parte, Segovia quiere “revolucionar y reiniciar el partido” y para ello propone una serie de medidas como acabar con el sistema de avales para las candidaturas a la Secretaría General, realizar consultas a los afiliados y abrir a la militancia el diseño de las listas electorales. “Los militantes tienen que ser los protagonistas de la vida del partido”, ha apuntado el político.

Ambos han enfatizado respectivamente que en caso de alzarse con la victoria colaborarán con Ángel Gabilondo, al que ven como un referente de la formación.

Acceda a la versión completa del contenido

Los militantes del PSM escogerán este domingo entre Sara Hernández y Juan Segovia para dirigir el partido

Natalia Rojo

Entradas recientes

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

13 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

1 hora hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

11 horas hace