Ciudadanos tacha de «cacicada» la reforma electoral del PP

Reforma electoral

Ciudadanos tacha de «cacicada» la reforma electoral del PP

    Albert Rivera, presidente de Ciudadanos
    Albert Rivera ha dejado claro que si quien gana las elecciones es incapaz de convencer a la mayoría de un ayuntamiento, no gobernará. El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha calificado de “cacicada” la reforma electoral del PP para el ámbito municipal, porque “persigue blindar los intereses de este partido, mientras perjudica la calidad democrática”. Además, ha afirmado que para él “la democracia es que la mayoría escoja quién tiene que gobernar”.Además, ha agregado, “y si quien gana las elecciones por cuatro votos, ocho o 25 es incapaz de convencer a la mayoría de un Consistorio o de un Parlamento de que tiene que ser quien gobierne, pues no gobernará”, ha resumido, rechazando que a través de la ley electoral “se manipule la voluntad popular”. La propuesta registrada por el PP busca modificar la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) en lo que se refiere a la elección de alcaldes, introduciendo una prima de mayorías y la convocatoria, en caso necesario, de una segunda vuelta. Para el presidente de Ciudadanos, “es una cacicada en toda regla que el PP ha metido en plenas vacaciones y antes de acabar la legislatura”. Asimismo, se ha reído al escuchar la explicación del portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, que dijo que el objetivo es “reforzar la democracia directa y priorizar la voluntad popular frente a la voluntad expresada en los despachos”. “La concepción de la democracia de Rafa Hernando y la de la mayoría de los españoles debe de ser muy distinta”, ha indicado al respecto.

    Albert Rivera ha dejado claro que si quien gana las elecciones es incapaz de convencer a la mayoría de un ayuntamiento, no gobernará. El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha calificado de “cacicada” la reforma electoral del PP para el ámbito municipal, porque “persigue blindar los intereses de este partido, mientras perjudica la calidad democrática”. Además, ha afirmado que para él “la democracia es que la mayoría escoja quién tiene que gobernar”.

    Además, ha agregado, “y si quien gana las elecciones por cuatro votos, ocho o 25 es incapaz de convencer a la mayoría de un Consistorio o de un Parlamento de que tiene que ser quien gobierne, pues no gobernará”, ha resumido, rechazando que a través de la ley electoral “se manipule la voluntad popular”.

    La propuesta registrada por el PP busca modificar la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) en lo que se refiere a la elección de alcaldes, introduciendo una prima de mayorías y la convocatoria, en caso necesario, de una segunda vuelta. Para el presidente de Ciudadanos, “es una cacicada en toda regla que el PP ha metido en plenas vacaciones y antes de acabar la legislatura”.

    Asimismo, se ha reído al escuchar la explicación del portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, que dijo que el objetivo es “reforzar la democracia directa y priorizar la voluntad popular frente a la voluntad expresada en los despachos”. “La concepción de la democracia de Rafa Hernando y la de la mayoría de los españoles debe de ser muy distinta”, ha indicado al respecto.

    Más información

    La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
    Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
    Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…